![]() |
El cronista gráfico José Luis Cabezas |
Un día como hoy, pero de 1997, aparecía calcinado y con dos tiros en su cuerpo el cronista gráfico José Luis Cabezas y una consigna para pedir que no hubiera impunidad se instaló en la sociedad: "no se olviden de Cabezas".
En una cava, cerca de la ruta entre Pinamar y Madariaga, es
hallado, esposado, con 2 tiros en la nuca y dentro de un auto incendiado, el cuerpo sin vida del fotógrafo
José L. Cabezas, quien cubría la temporada veraniega para la revista Noticias.
Esa misma madrugada, al regresar de una fiesta en casa del empresario Andreani
había sido secuestrado en la puerta de su casa por un grupo de hombres. Llevado
hasta la cava, fue golpeado brutalmente y luego ejecutado. Un grupo de
asesinos, que habían sido contratados por elementos de la policía local para
robar en las residencias veraniegas, fueron encontrados culpables del crimen y
condenados a prisión, así como el ex suboficial Gregorio Ríos, jefe de la
custodia del empresario Alfredo Yabrán, y los policías Sergio Camaratta, Aníbal
Luna y Gustavo Prellezo. Alfredo Yabrán, sindicado como autor intelectual del
asesinato, se suicidaría tiempo después en una estancia de Entre Ríos. En la
actualidad, la mayoría de los condenados se encuentra en libertad. En su
homenaje, se conmemora el Día Nacional del Reportero Gráfico.
La familia de José Luis Cabezas, junto con la Asociación de
Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), realizará hoy actos en
diversos puntos del país para recordar el 18º aniversario del asesinato del
fotógrafo.
En el acto central, que se celebrará desde las 19 en la
Plaza de los Dos Congresos (Buenos Aires), se espera la presencia de la hermana
de José Luis, Gladys Cabezas, quien continúa reclamando ante la liberación de
los condenados por el asesinato del fotógrafo.
Por otra parte, ARGRA Córdoba anunció que se manifestarán
desde las 20 en la sala de prensa del Festival de Cosquín y que luego
realizarán el ya clásico reclamo levantando las cámaras durante la transmisión
nacional del encuentro folklórico.
En La Plata, el homenaje se realizaró a la mañana en la
Plaza San Martín bajo la consigna "Sin Justicia, no hay Democracia".
Asimismo, en Neuquén se lo recordará desde las 19:30 en la
plazoleta que lleva su nombre.
Por último, y a través de la página de Facebook de ARGRA, se
convocó a "todos los socios a conmemorar este nuevo aniversario en todo el
país enviando una foto por Cabezas".