![]() |
Los referentes socialista marcharán el 18F |
A pesar de las declaraciones del gobernador Antonio
Bonfatti, el diputado Zabalza confirmó la posición oficial del partido ante la
movilización por el caso Nisman: "Será en forma pacífica y en
silencio". Lifschitz asistirá.
De este modo, el Partido Socialista convocó a la marcha del
miércoles, organizada por un grupo de fiscales y reimpulsada desde la
oposición. Pero el corrimiento del gobernador Antonio Bonfatti al anunciar que
no participará parece un síntoma de lo que ocurre en militantes que comparten
esa decisión de no asistir para eludir lo que consideran una operación política
montada a partir de la muerte del fiscal Alberto Nisman. Ayer el precandidato a
gobernador Miguel Lifschitz, afirmó que sí asistirá a la manifestación, pero no
agregó detalles ni argumentos.
Mientras el diputado nacional, y precandidato presidental
por el FA Unen, Hermes Binner, llamó una semana atrás a concurrir a la marcha
aunque aclaró "sin banderas partidarias, sólo celestes y blancas",
Bonfatti mostró su disenso. "Mi partido irá a la marcha, pero yo quiero
dar un mensaje diferente a la sociedad, de que los argentinos tenemos que ponernos
de acuerdo con el diálogo, y no entrar en el (juego del) blanco y negro".
El gobernador invocó además su investidura institucional
para justificar su ausencia, pero también develó una opinión personal que tuvo
eco en los mensajes de redes sociales y foros socialistas. "Yo también
quiero que se esclarezca el caso Nisman, pero no quiero oportunismo por las
marchas de Santa Fe ni por la de Buenos Aires", distinguió. "En un
país normal yo iría a la marcha, pero acá están todos los juegos de intereses alrededor
de la forma de construir política, donde terminamos todos embarrados",
señaló.
![]() |
Hermes Binner, candidato y ex gobernador de Santa Fe |
El titular de la bancada del PS en la Cámara de Diputados
nacional, Juan Carlos Zabalza, reafirmó la posición oficial del partido.
"El gobierno nacional se niega a asumir la realidad. Trata de huir siempre
hacia adelante creando hechos nuevos, pero siempre basado en descalificaciones
y acusaciones a quienes no comparten su postura. Ratificamos nuestra
participación en la marcha del miércoles 18, pacífica y en silencio, para que
avance la justicia y para que la muerte del fiscal Nisman no quede
impune", dijo.
La réplica surgió en simultáneo desde el kirchnerismo. Fue
el ministro de Defensa, Agustín Rossi, quien entendió que "la marcha del
18F tendrá una connotación opositora aunque concurran ciudadanos con un
espíritu genuino que quieran hacerle un homenaje a Nisman". Por lo tanto,
analizó que los fiscales que convocan "adoptaron un posicionamiento
político y detrás se alinearon los sectores políticos, mediáticos y económicos
opositores. Están buscando un efecto electoral", agregó.