![]() |
El funcionario García Muñoz renunciado |
Carlos García Muñoz estuvo detenido en el centro clandestino
Mansión Seré durante la dictadura, se desempeñaba en la Secretaría de Derechos
Humanos, pero había cumplido una condena de diez años de prisión por violar a
su ex mujer en España.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación aceptó la
“renuncia indeclinable” de Carlos Alberto García Muñoz, funcionario de esa
dependencia oficial, condenado en España por agresión sexual a su ex esposa. En
un comunicado, este organismo que depende del Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos aclaró que García Muñoz “revestía como contratado”. Y agregó que “al
momento de su contratación se solicitaron al Registro Nacional de Reincidencia
sus antecedentes”, y desde allí informaron que “no registraba ningún
antecedente penal”. La secretaría que conduce Martín Fresneda destacó que
“desconocía la existencia de una condena penal cumplida en España en su
totalidad”.
La agresión que llevó a García Muñoz a la cárcel tuvo lugar
el 10 de julio de 1999 en Barcelona, ciudad en la cual se exilió tras su escape
durante la dictadura del centro clandestino conocido como Mansión Seré. La
víctima fue su ex esposa, a quien ya había agredido con anterioridad. Aquel día
el hombre se presentó en la casa de María Jesús Anguren Sanjulian, de quien
estaba separado desde hacía varios meses y quien lo había denunciado en
reiteradas oportunidades por maltrato físico. Esa noche, García Muñoz le exigió
que regresara con él y quiso intimar nuevamente con ella. Cuando la mujer se
negó, él sacó una navaja, la agredió, la ató y la violó.
La abogada catalana María José Varela, que patrocinó a la
víctima, recordó ayer el caso. Contó que “cuando él comenzó a hablarle de
manera amenazante ella se encerró en su habitación, pero no le sirvió de nada
porque él rompió la puerta de una patada, la empujó y le dio un puñetazo. Luego
la violó hasta dejarla inconsciente y todo esto mientras los hijos pequeños de
la pareja estaban en la casa gritando y pidiendo auxilio. La mujer, además, no
podía defenderse porque se estaba recuperando de una operación de útero”. Tras
la violación, María Jesús quedó embarazada, y tuvo un niño prematuro. En tanto,
García Muñoz fue condenado por la sección 5 de la Audiencia de Barcelona a
quince años de cárcel. El ahora ex funcionario cumplió en España una condena de
diez años de prisión.
En diciembre de 2011, García Muñoz puso fin a su exilio y
tras regresar al país, consiguió un cargo en la administración kirchnerista
ayudado por su condición de ex detenido-desaparecido y por las amistades que
conservó de cuando militaba en la Juventud Peronista, en los años ’70. Primero
revistó en el área de Cultura y luego como asesor en la Dirección de Gestión de
Políticas Reparatorias, con la tarea de analizar los pedidos de indemnización
de los exiliados durante la dictadura. Además, integra la agrupación peronista
Descamisados.