![]() |
Intelectuales en defensa de la Democracia |
Escritores, artistas y pensadores firmaron un texto por “la
Constitución, la democracia, la justicia, los derechos humanos y la paz en
Argentina” y en contra de “todo intento de desestabilización institucional”.
Un grupo de intelectuales, escritores, artistas y militantes por los derechos humanos se pronunció contra “la parodia democraticista de un pequeño grupo de fiscales, desprestigiados casi todos, apadrinados por los medios hegemónicos en la convocatoria a una marcha a todas luces sectaria y provocadora” y “el siempre renovado oportunismo de dirigentes políticos capaces de todo tipo de inconductas y servilismos a gobiernos extranjeros, y a irritantes violencias verbales”.
Escrito por un colectivo integrado por Roberto Tito Cossa,
Emilce Moller, Laura Conte, Mempo Giardinelli, Verónica Piccone, Alejandro
Mosquera, Fortunato Mallimaci, las adhesiones
al texto no tardaron en llegar. Algunas de ellas son: el matemático Adrián Paenza, el director de la Biblioteca
Nacional Horacio González, el sociólogo Luis Alberto Quevedo, los dramaturgos
Susana Torres Molina, Mauricio Kartún, los escritores Osvaldo Bayer, Noé
Jitrik, Pacho O`Donnell y Marcelo Figueras, la embajadora argentina ante la OEA
Nilda Garré, el embajador argentino ante la UNESCO Miguel Ángel Estrella, los
cantantes Guillermo Fernández y Liliana Herrero, el politólogo Guillermo Makin,
la cineasta Albertina Carri, el secretario de Coordinación del Pensamiento
Nacional Ricardo Forster, la directora del Museo del Libro y de la Lengua María
Pía López, el ensayista Alejandro Kaufman, la dirigente sindical Mary López, la
autora Gabriela Fiore, el coordinador del Grupo de Curas en Opción por los
Pobres Eduardo de la Serna y el economista Abraham Gak, entre otros, son
algunos de los firmantes.
También adhieren el decano de la Facultad de Filosofía de la
Universidad Nacional de Córdoba, Diego Tatián,
las escritoras Florencia Abbate, Silvia Schujer, Liliana Heer, Elsa
Osorio y Luisa Valenzuela, la poeta Diana Bellesi, el docente e historiador
Federico Lorenz, el fiscal Félix Crous, el camarista Alejandro Slokar, los
periodistas Sandra Russo, Liliana Hendel, Nora Veiras, Marta Dillon, Eduardo Blaustein, Pablo
Zunino, Liliana López Foresi, Osvaldo Quiroga, María Seoane, Orlando Barone,
Carlos Barragán, Hernán Brienza, Natalia Porta López, Ángel Berlanga, Jorge
Bernetti, Eduardo Aliverti, Hugo Presman y Mariana Carbajal. Por los actores,
se conocieron las adhesiones de María Fiorentino, Patricio Contreras, Verónica
Cosse, Cristina Tejedor, Cristina Fridman, Villanueva Cosse, Claudio Da
Passano, Malena Figó, Mónica Santibañez, Jorge Nolasco, el secretario general
de la Asociación Argentina de Actores Luis Alí y Claudio Rissi, entre muchos
otros.
El manifiesto, que se conoció anoche, comenzó recibiendo
adhesiones en un principio por Facebook –se instaba a quienes estuvieran de
acuerdo con sus postulados a sumar su nombre y compartirlo en sus muros-, pero
ante el desborde de personas que quisieron firmarlo, los organizadores
decidieron crear una cuenta de mail para sistematizar las nuevas adhesiones. La
dirección de correo electrónico para adherir al texto es:
manifiestoporlaconstitucion@gmail.com. También hay una página en Facebook.
A continuación, el texto completo:
Por la Constitución, la Democracia, la Justicia, los Derechos
Humanos y la Paz en la República
Los abajo firmantes, argentinos y argentinas del campo
intelectual, artistas, científicos, profesionales de las más diversas
actividades, nos manifestamos en favor del estricto cumplimiento de la
Constitución y por la salud de la Democracia, el saneamiento profundo de la
Justicia, el respeto irrestricto de los Derechos Humanos y el imperio de la Paz
en la República.
Nos manifestamos en contra de toda forma de violencia.
Incluso la aparentemente sutil y subliminal, como la que se incita desde el
terrorismo periodístico disimulado, la financiera, la empresaria y/o cualquier
otra.
Repudiamos todo intento de desestabilización institucional,
y exigimos que se cumplan las leyes, todas, sin chicanas ni cautelares como las
que es costumbre político-judicial disponer en beneficio de los poderosos, sean
personas o grupos empresariales.
Rechazamos la parodia democraticista de un pequeño grupo de
fiscales, desprestigiados casi todos, apadrinados por los medios hegemónicos en
la convocatoria a una marcha a todas luces sectaria y provocadora. Y rechazamos
también el siempre renovado oportunismo de dirigentes políticos capaces de todo
tipo de inconductas y servilismos a gobiernos extranjeros, y a irritantes
violencias verbales.
La República Argentina necesita seguir trabajando en Paz,
para avanzar aún más en las conquistas sociales y laborales ya logradas, la
inclusión social, la defensa del patrimonio público, la independencia económica
y la soberanía política que la ciudadanía ha recuperado después de la crisis
terminal de 2001 y 2002.
Exigimos una investigación seria y honesta sobre la muerte
del Fiscal Alberto Nisman.
La designación de una Corte Suprema de Justicia completa,
como manda la Ley.Una transformación democrática y profunda de las estructuras
de inteligencia.
En la República Argentina, a 10 de Febrero de 2015.
No a la mentira y el uso político de la muerte de Nisman.
No al golpe "suave".
Más democracia, Más Justicia.