![]() |
Christian Castillo, dirigente del Frente de Izquierda |
Representantes del Frente de
Izquierda no participarán de la protesta del 18 de febrero, al asegurar que
varios de los convocantes "están acusados de encubridores en la causa
AMIA". También se conoció un comunicado del Partido Obrero.
Los legisladores del PTS en el
Frente de Izquierda, Nicolás del Caño y Christian Castillo, declararon que no
participan de la marcha convocada por un grupo de fiscales para hoy, 18 de
febrero, a un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman.
Castillo, legislador provincial
en Buenos Aires por el PTS-FIT, afirmó: "Varios de los fiscales
convocantes están acusados de encubridores en la causa AMIA".
Agregó que "se sumaron
Mauricio Macri, procesado por escuchas telefónicas de la mano de Ciro James a
su cuñado y a familiares de la AMIA, mientras su protegido, el 'Fino' Palacios,
va a juicio justamente por el encubrimiento del atentado que produjo 85
víctimas".
Castillo además recordó que
adhirió también a la marcha "Sergio Massa, quien tiene como jefe de
campaña a un reconocido agente de la ex-SIDE como Juan José Álvarez, uno de los
responsables políticos del asesinato de Kosteki y Santillán el 26 de junio de
2002".
También, "la inefable
(Elisa) Carrió, una empleada de la embajada norteamericana, y hasta el
gobernador (José Manuel) De la Sota, el jefe de la narcopolicía de
Córdoba", añadió.
"Buscan alentar una salida
por derecha a la crisis en curso y no responden para nada a las justas
aspiraciones que puede tener la población para encontrar la justicia y la
verdad", sentenció Castillo.
Por su parte, Del Caño sostuvo que
"la marcha, presentada como 'una marcha del silencio por Nisman', está
convocada por una fracción no menos reaccionaria de la casta judicial, con la
adhesión de la oposición patronal, tan cómplice de los servicios, el espionaje
y la impunidad como el Gobierno".
"La izquierda no debe
participar de esa movilización reaccionaria. Seguiremos denunciando al Gobierno
y a la oposición patronal, tan enchastrada con los servicios como el Gobierno.
Nuestro reclamo es porque se abran los archivos de la ex-SIDE y la puesta en
pie de una comisión investigadora independiente para la causa AMIA y para la
muerte de Nisman", finalizó Del Caño.