![]() |
Alex Tsipras, primer ministro griego |
Syriza, la coalición de izquierda que ganó las últimas
elecciones generales en el país helénico, impulsa un programa de fuerte corte
social para reactivar la economía del país y salir de la crisis. Cuáles son las
propuestas fundamentales del nuevo gobierno.
El flamante primer ministro griego, Alex Tsipras, no demoró
ni un segundo en empezar a trabajar para implementar un programa de fuertes
cambios respecto de la orientación histórica de los gobiernos anteriores, del
PASOK y Nueva Democracia.
Cuáles son las cinco medidas principales:
1) Aumento de salarios: luego de que el gobierno conservador
redujera el sueldo mínimo, la Coalición de Izquierda dispuso un aumento a 750
dólares. Lejos todavía de los 1.500 que prometieron en campañas anteriores,
significa un alivio para una franja de trabajadores que ya revestía en la
pobreza.
Otro tanto ocurre con los pensionados y jubilados que
sufrieron brutales recortes desde el inicio de la crisis. El nuevo gobierno
plantea establecer un aumento y medidas paliativos como un bono de fin de año.
Luego de que el gobierno conservador redujera el sueldo
mínimo, la Coalición de Izquierda dispuso un aumento a 750 dólares.
2) Plan asistencial para los hogares más humildes: Tsipras
plantea restablecer la conexión de luz y gas a unas 300 mil familias que
perdieron casi todo producto de la bancarrota económica. La propuesta de Syriza
incluye aumentar la asistencia alimentaria y sería financiado mediante una
reforma impositiva.
3) Auditoria y quita de la deuda externa: el flamante
ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, comenzó una gira por las principales
capitales de Europa para renegociar las condiciones de la deuda externa griega
y el tratado de entendimiento firmado con la "Troika" (el FMI, el
Banco Central Europeo y la UE). Syriza plantea una quita parcial,
principalmente de deuda considerada "no legítima", contraída por la
vía de intereses o maniobras especulativas de los bancos.
![]() |
Los festejos por el tiunfo de Syriza |
4) Reforma impositiva: el nuevo gobierno promete llevar
adelante su ambicioso programa social mediante una reforma impositiva que
redistribuya la carga fiscal entre los contribuyentes. En ese aspecto, la
Coalición de Izquierda logró concitar el apoyo de la clase media con su
propuesta para abolir el impuesto a la vivienda única establecido hace 4 años.
5) Giro en la política internacional: a pesar de que Syriza
moderó fuertemente su discurso en materia de relaciones exteriores y ya no
plantea salir de la OTAN, aún mantiene una política de cambio de frente en
apoyo a un viraje hacia Rusia, quien podría jugar un papel en la reactivación
helénica si no logran conseguir el apoyo de Merkel y el resto de los gobiernos
europeos.