El anuncio del viernes se veía venir y no está claro qué
hará el ex gobernador Hermes Binner. En todo caso, su decisión depende de los
resultados electorales en la provincia y de la estrategia que tome el
socialismo después de conocido el escrutinio.
Por Pablo Feldman

"La discrepancia y el
desentendimiento han generado un escenario en el que quieren cobrar
protagonismo las fuerzas conservadoras y una neodirigenca que que reniega de la
política y pretende gestionar al pais como si se tratara de una empresa y no
una nación poblada de ciudadanos que se rigen por la Constitución y la
democracia", leyó Binner a la hora de anunciar su retiro. Como se ve, ya
sin ser candidato Binner retoma un discurso que había abandonado cuando todavía
creía que podía llegar a la Casa Rosada.
La estrategia de los socialistas
es abocarse de lleno a reterner la provincia y con Binner fuera de la cancha
-en la disputa nacional- ya no se corre el riesgo de contradicciones como la
expuesta en la marcha del 18F a la que concurrió Binner y decidieron no hacerlo
Antonio Bonfatti ni la Intendenta de Rosario Monica Fein.
Asimismo, y sin perder su perfil
propio, tampoco será necesario sobreactuar una diferenciación con en gobierno
nacional, sobre todo en temas donde el acuerdo surge por razones ideológicas
como por ejemplo el reestablecimiento del tren Rosario-Retiro, puesto en marcha
hace un par de días con la presencia del precandidato presidencial Florencio
Randazzo que sostiene una excelente relación tanto con Bonfatti como con Fein.
Otro tanto podría ocurrir con un
posible retorno de fuerzas federales, superado el entredicho entre nación y
provincia, y sin que sea necesario que Fein vuelva a bailar chamamé con Sergio
Berni, el gobierno nacional puede revisar su determinación, inclusive antes de
las elecciones provinciales.
"Hermes asume que es momento
de asegurar el triunfo en la provincia y también de promover nuevos dirigentes
en el partido, por eso no se especula con su candidatura a senador, sino que
está dispuesto a completar su mandato como diputado nacional para lo que fue
electo hace dos años", dijo a este cronista un muy alto dirigente del
socialismo.
Otras fuentes también con peso en
el partido expresaron lo mismo, por tanto habrá que creer que Binner pasara a
cuarteles de invierno. Lo único que podría cambiar esta situación sería un
triunfo arrollador -cosa que no parece muy probable- y a partir de eso "ir
por Carlos Reutemann" que si no será el candidato a vice de Mauricio Macri
irá por su reelección en el Senado. No sólo en este punto Binner y Reutemann
son parecidos. Ambos esperan el desarrollo de los comicios en Santa Fe. El
cronograma electoral le facilita esas especulaciones, el cierre de listas para
las PASO nacionales es una semana después del comicio provincial. Allí, después
de "contar los porotos" se tomará la decisión final.