miércoles, 11 de marzo de 2015

¿QUÉ DICEN LOS DIARIOS DE HOY?

Las portadas de los diarios de tirada nacional hoy plantean un menú de títulos "a la carta", ya que no hay coincidencias en sus portadas. Presentamos un resumen de los ejes informativos de la agenda que proponen.

A mitad de semana, camino a la finalización de la primera quincena del mes, la serie Nisman-AMIA ha frenado su imparable visibilidad. Los editores pudieron abrir el abanico noticioso e ir cambiando de prioridades. Pese a todo, el caso de la muerte del fiscal sigue vivo en La Nación. El Papa vs. el Gobierno, según Clarín. La “dura reacción” sudamericana contra los Estados Unidos, en Página. El acto político-electoral de Cristina Fernández, en Tiempo Argentino. La situación cambiaria nacional y la brasileña, sólo en los financieros. Sigue el llanto por la tragedia en La Rioja.

ENSALADA DE NOTICIAS

La Nación pone el foco sobre el caso de la muerte de fiscal: “Sumarían a peritos extranjeros para evaluar la autopsia a Nisman”. Comparte una posibilidad que evalúa la fiscal Viviana Fein para “zanjar las diferencias que hay entre el estudio oficial y el de la querella”.

“El Gobierno volvió a cruzar al Papa por la droga en el país”, imprime Clarín tratando de abrir un nuevo foco de conflicto. En la bajada sostiene que Francisco dijo que “la Argentina era un lugar de paso, hoy se consume y creo que también se fabrica”. Anota la respuesta de dos funcionarios y los recuerdos cercanos por el “cruce” que hubo por las referencias a la “mexicanización”.

Por su parte, Página 12 prioriza las reacciones sudamericanas por la escalada de los EE.UU. contra Venezuela. “All together now”, se titula la edición de hoy porque los presidentes de la región tuvieron una “dura” respuesta contra Barack Obama. Dice la volanta: “Daremos la respuesta correspondiente a esta inaudita injerencia”, aseguró Rafael Correa, quien anunció una reunión de presidentes de la Unasur." Finaliza, "También se pronunciaron el secretario general de la OEA y Fidel Castro por el ALBA."

La agenda de Cristina Fernández en Ezeiza tiene amplia visibilidad en Tiempo Argentino. Allí se luce un textual de la mandataria: “‘Hay que tener coraje y no agachar la cabeza ante los poderosos’”. Informan que presentó el nuevo Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentinas junto a Mariano Recalde, Florencio Randazzo y Daniel Scioli, a quienes “repartió conocimientos”. En espacios secundarios se suman Página 12 y Ámbito.

Luego de fijarse en la situación financiera de Brasil, Ámbito realza hoy: “Aumentan (poco) el ritmo de suba del dólar oficial”. Contabiliza que la de ayer fue la octava jornada consecutiva de incrementos para la moneda estadounidense, que cerró a $ 8,785. La intención del Banco Central, consigna, es que haya un ascenso mensual del 1,3%.

Pero El Cronista, diario del empresario opositor Francisco de Narváez, enciende algunas luces rojas de alarma: “La devaluación del real ya preocupa al Gobierno y lleva a la UIA a reclamar medidas”. Afirma que desde el Ejecutivo saben que deberán “reaccionar” ante los industriales si es que se sigue profundizando la situación del vecino país. La competitividad y la actividad nacional, en la mira.

La tragedia de los dos helicópteros en La Rioja sigue haciendo llorar a los editores porteños a través de las fotos centrales de sus tapas, tal como sucede con Clarín y La Nación. El que parece también llorar es Washington Camacho, de Racing, tras la derrota como local 1-2 vs. Sporting Cristal de Perú, por la Copa Libertadores.

Scioli y Randazzo se sacan chispas en títulos secundarios de Clarín y La Nación. Los movimientos electorales en la UCR y el PRO se acomodan en la tapa de Ámbito. El Cronista resalta que Margarita Stolbizer será candidata a presidenta.

(Fuente: DsD)

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...