Ya suman 24 mil los echados desde
que asumió la nueva administración conducida por el presidente Mauricio Macri.
Pese a que el ministro del Interior Rogelio Frigerio afirmó que la preocupación
del primer mandatario es conservar los puestos de trabajo, la realidad indica
lo contrario.
"La principal preocupación
del presidente es mantener las fuentes de trabajo”, aseguró el ministro del
Interior, Rogelio Frigerio. Sin embargo, el número de despidos en la
administración pública sigue creciendo y en lo que va de la semana ya sumó a
otros cientos en la Cámara de Diputados de la Nación y en el canal DeporTV
dependiente del Ministerio de Educación.
En línea con lo dicho durante la
campaña electoral, el gobierno sigue agregando despidos a la cuenta bajo la
acusación de “ñoquis” y/o “militantes”. A los 20.000 trabajadores municipales,
provinciales y nacionales que quedaron en la calle en el primer mes de gestión,
se agregaron nuevos en las últimas 48 horas y el total de bajas llegaría a
24.000 en todo el país.
La situación empeora al tener en
cuenta la órbita privada. Según el Observatorio de Derecho Social de la Central
de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) la proyección entre despidos y
la falta de renovación de contratos alcanza a 10.000 empleados, mientras que la
consultora Tendencias Económicas contabilizó 5.439 cesantías en las empresas en
diciembre, cinco veces más que hace un año.
LAS ÚLTIMAS 48 HORAS

Las bajas se efectivizaron a
través de la resolución 30/16, y lleva la firma del subdirector legal y técnico
de la Cámara baja, Mario Alberto Álvarez. A su vez, los empleados del canal
deportivo DeporTV, dependiente del Ministerio de Educación, denunciaron el
miércoles que ninguno de los 120 contratos vigentes serán renovados, al tiempo
que la programación será levantada en la medida que se vayan venciendo las
concesiones.
En el plano de lo privado, uno de
los casos que más llamó la atención en los últimos días el de la emblemática
Havanna, donde hubo 200 suspensiones debido a la mala temporada turística en la
costa atlántica. “La peor de la historia”, aseguraron fuentes del gremio
Pastelero.
VERSIÓN OFICIAL

Asimismo, el ministro de
Educación, Esteban Bullrich, apoyó la expresión de su par de Hacienda y
Finanzas, Alfonso Prat Gay, sobre “la grasa militante” ya que “hubo un abuso de
recursos del Estado para sostener a la militancia política y eso no es un
despido”.
Bajo esa concepción, ayer la
cartera de Educación dejó en la calle a 130 técnicos y periodistas de la señal
DeporTV. A pesar de la insistencia del gobierno con los telegramas masivos, aún
no se vislumbran medidas concretas por parte de las principales centrales de
trabajadores.
En tanto, la presión de algunos
sindicatos tuvo efectos alentadores y en Jefatura de Gabinete, el accionar de
la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) logró la reincorporación de 105
empleados.
Fuente: Grupo Crónica
Fuente: Grupo Crónica