Este jueves 14 se realizará el Festival Artístico por la Democracia en el
Parque Federal, organizado por la Coalición por una Comunicación Democrática de Santa Fe.
Con la consigna "Defendamos
la Ley de Medios que construimos entre todos'', la Coalición por una
Comunicación Democrática Santa Fe, conformada por numerosas organizaciones
sociales, sindicales, radios comunitarias y colectivos que agrupan a
trabajadores de la cultura y la comunicación, convoca al Festival Artístico por
la Democracia, que se realizará el jueves 14 de enero, desde las 19 hs. en el
Parque Federal (Pedro Víttori al 5200, zona del laberinto, próximo a las
locomotoras).
Este festival artístico se
enmarca en las actividades que viene organizando la citada Coalición, en
defensa de la pluralidad de voces y la libertad de expresión, garantizadas por
la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Esta norma legal sancionada
por el Congreso Nacional en el año 2009 fue ampliamente consensuada por los más
diversos sectores de la ciudadanía argentina y avasallada por una serie de
medidas adoptadas por el gobierno nacional recientemente asumido, como la
intervención y posterior eliminación –resuelta por decreto- de la AFSCA
(Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual), el organismo
encargado de velar por el cumplimiento de la ley, y el traspaso del área al
recientemente creado Ministerio de Comunicaciones de la Nación.
Este encuentro plural y diverso
tiene entrada libre y gratuita y está destinado al disfrute compartido de toda
la familia. Se pide a los asistentes colaborar con la donación de elementos de
utilidad que serán distribuidos entre los vecinos de la zona afectados por las
inundaciones: artículos de limpieza para el retorno a los hogares (Sectisol
blanco, lavandina, detergente, guantes, botas de goma, escobas, etc.),
repelente y espirales, y ropa para bebé (de 0 a 4 años), entre otros.
Participarán 14 grupos musicales,
en un amplio abanico de propuestas que contempla espectáculos para niños,
grupos de murga y candombe, rock, reggae, folclore argentino y latinoamericano,
tango, rap y cumbia. Además, grupos de artistas plásticos pintarán en vivo y
habrá proyección de producciones audiovisuales cuya realización fue posible
gracias a la vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Nº
26.522.
Un grupo de radios comunitarias
hará emisiones en vivo. Las expresiones visuales contarán con dos muestras de
ilustraciones y humor gráfico a cargo del Círculo de Dibujantes Santafesinos,
exposición de fotografías, como también se podrá disfrutar de las artes
circenses.
Todos los santafesinos y santafesinas están
invitados a participar de este festival para defender la pluralidad de voces,
la libertad de expresión y la vida en una democracia plena y efectiva.