viernes, 22 de enero de 2016

"LA DETENCIÓN DE SALA CRIMINALIZA LA PROTESTA SOCIAL"

Adolfo Pérez Esquivel definió al arresto de la titular del movimiento Tupac Amaru, Milagro Sala como “criminalización de la protesta social".

El Nobel de la Paz y titular de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires, Adolfo Pérez Esquivel, definió este jueves la detención de Milagros Sala (por protagonizar un acampe de protesta contra el gobierno de Jujuy) como un caso de “criminalización de la protesta social”. Su comentario está claramente en línea con el pensamiento de la Amnistía Internacional, organismo que solicitó su liberación.

"Si Milagro Sala tiene que responder a la justicia por otras cosas, que lo haga dentro del marco de la ley, como corresponde, pero no por protestas sociales, porque esto es criminalización”, sostuvo el dirigente.

Más tarde, Pérez Esquivel opinó además que la detención de la líder de la organización Tupac Amaru responde a una “animosidad muy grande de (parte del gobernador de jujeño, Gerardo) Morales con Milagros Sala” y realizó un llamamiento a “serenar los ánimos, desarmar las conciencias armadas, esa actitud violenta de querer imponer las cosas por la fuerza”.

"Ahora vienen desde el poder los revanchismos”, agregó en relación a Morales y al respecto, se refirió además al gobierno nacional al remarcar que también a ese nivel percibe la instalación de una política de represiva en relación a la protesta social.

"Lamentablemente es una política que impuso el gobierno de (Mauricio) Macri de entrada nomás, la represión a las protestas sociales, la bala de goma y en el caso de Milagros Sala, la prisión”, sostuvo finalmente.

UNA PREGUNTA QUE MOLESTÓ AL PRESIDENTE

Mauricio Macri incómodo
En Davos, el presidente Mauricio Macri recibió una pregunta del periodista de Diario Bae, del Grupo Crónica, que no le cayó nada bien. Se trataba sobre Milagro Sala y se incomodó. La dirigente social está detenida luego de una protesta social.

El periodista Alejandro Bercovich comparó la situación de la líder de Tupac Amarú con la detención de Leopoldo López, el dirigente opositor venezolano. Preguntó si “encarcelar a una líder opositora” podría molestar a algunos de los empresarios reunidos en el Foro Económico.

El presidente retrucó: "¿Me lo estás diciendo en serio? No podés decirlo en serio, no me podés comparar a Leopoldo López con Milagro Sala porque López no hizo nada malo como para que lo compares con Milagro Sala".

Después, abruptamente, Macri dio por terminada la conferencia de prensa. En otro tiempo su fuerza política junto a los medios hegemónicos se indignaban con el anterior gobierno, precisamente por esto, por no responder a los periodistas. Todos recordamos el show televisivo de Lanata instalando su famoso "Queremos preguntar".

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...