Se tensa la negociación de las paritarias docentes por las diferencias en el límite a los porcentajes de aumento que quiere imponer el Gobierno.
Los sindicatos docentes a nivel nacional rechazaron el piso del 20 por ciento planteado por el gobierno de Mauricio Macri y reclamaron un aumento salarial del 40. “Tenemos la necesidad de recomponer el poder adquisitivo del salario”, explicó la titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso.
Tras participar este miércoles de
la paritaria nacional docente, convocada por el Ministro de Educación de la
Nación, Alesso informó que “la Ctera planteó, junto a los cuatro gremios
nacionales, un 40 % de aumento y la duplicación del incentivo docente”.
En la reunión con el titular de
la cartera educativa, Esteban Bullrich, los cinco gremios nacionales rechazaron
“cualquier techo salarial” y se mostraron “unidos en la defensa del poder
adquisitivo del salario”. Sobre la base del “20 o 25 por ciento” que el
gobierno nacional había marcado como pauta inflacionaria de cara a la discusión
paritaria, la referente de Ctera planteó un rechazo contundente. “Esta cifra es
insuficiente y no da cuenta de lo que está pasando”, indicó Alesso, y añadió:
“El año pasado, sin este contexto de devaluación y de inflación que tenemos,
cerramos las paritarias en la mayoría de las provincias arriba del 30%”.
“Lo que el gobierno está
intentando es resolver los problemas vía ajuste del salario de los trabajadores
y eso es inadmisible”, evaluó la también secretaria general del sindicato de
maestros públicos santafesinos (Amsafé).
![]() |
Reunión docente con el Ministro Bullrich |
“Vamos a discutir la necesidad de
recomponer el poder adquisitivo del salario y la defensa de las condiciones de
trabajo en todo el país”, remarcó la dirigente gremial.
Alesso, precisó que desde Ctera
reclamaron además “una revisión en junio para evaluar las variables económicas
que pueda menguar el salario docente” y que volvieron “a ratificar la necesidad
de la continuidad de los Programas Socio Educativos”.
“El Ministerio recepcionó el
pedido y convocó para la próxima semana a una reunión técnica salarial para
continuar el debate del salario docente y las condiciones de trabajo”, informó
por último la referente sindical.
(Fuente: Redacción Rosario)