Duro cruce en la puerta de Radio Nacional en Buenos Aires. Las nuevas autoridades les impidieron a
periodistas iniciar sus programas.
La nueva directora Ana
Gerschenson tuvo un duro cruce con conductores y columnistas en el hall de la
emisora. “Revisamos el Twitter y me agrediste”, le dijo a Jorge Halperín en un
intento de justificar su despido. Denunciaron persecución ideológica.
Las nuevas autoridades de Radio
Nacional les negaron ayer a conductores, columnistas y periodistas que
trabajaban en la emisora realizar sus respectivos programas. Cynthia García,
Roberto Caballero, Jorge Halperín, Luciano Galende, Mariana Moyano, Nora Veiras,
Edgardo Mocca, Carlos Barragán, entre otros, llegaron ayer hasta las puertas de
Maipú 555 para retomar sus tareas el 1º de febrero. Sin embargo, se encontraron
con la negativa de la nueva directora, Ana Gerschenson, quien argumentó que los
contratos firmados para el año 2016 no cumplieron el trámite formal de
aprobación por las autoridades de Radio y Televisión Argentina (RTA). Ante la
desmentida de los periodistas y el pedido para que se les expliquen los motivos
de su despido, Gerschenson reivindicó el derecho del gobierno de Mauricio Macri
a establecer su propia programación con un procedimiento sugestivo: “Bueno, vos
Jorge (Halperín), revisamos el Twitter y me agrediste”, dijo la funcionaria en
el hall de la radio, desatando críticas por “persecución ideológica”. “Sabíamos
que en distintas administraciones estaban revisando perfiles y redes sociales.
Hoy lo sinceró Ana Gerschenson”, denunció García vía Twitter.
![]() |
Cinthya García, Halperín y Caballero entre otros periodistas conductores de programas. |
Los periodistas y columnistas que
trabajan en Radio Nacional no habían recibido hasta ayer ninguna comunicación
formal por la cual se los desvinculara de la emisora. En su mayoría habían
firmado a fines del año pasado la renovación de sus contratos para el ciclo
2016, ya que de acuerdo a lo que establece la Ley de Servicios de Comunicación
Audiovisual las autoridades de RTA así como de Radio Nacional tenían mandato
hasta 2017. De hecho, la ley audiovisual prevé expresamente que las autoridades
de los medios públicos no coincidan en sus mandatos con las del Poder
Ejecutivo. Sin embargo, el DNU firmado por Macri derogando aspectos centrales
de esa ley cambió la regulación del sistema de medios y presionó para que los
funcionarios designados por el kirchnerismo renuncien anticipadamente.
![]() |
Periodistas que no dejaron entrar a la Radio |
Al ser consultada por Caballero
sobre si creía que los periodistas que, como él, ya no tenían espacio en la
emisora eran “mesiánicos” y “violentos” (como afirmó Lombardi), Gerschenson
respondió que había revisado las redes sociales de los periodistas. “Revisamos
el Twitter, Jorge, y encontré agresiones”, sostuvo señalando a Halperín. Poco
más tarde, la funcionaria intentó explicar que se había referido a los tweets
que la habían mencionado a ella y que no había ingresado a revisar los perfiles
de los periodistas despedidos. Luego de aquel diálogo en el edificio de la
emisora, Gerschenson ensayó una nueva explicación: “Reivindico la posibilidad
de cualquier gestión de generar una programación propia y no que nos hayan
condicionado con un paquete cuando ya estaban las cuestiones del recambio muy
claras. Es una locura, no hay ninguna lista negra, ni persecución ideológica.
Hay programas y periodistas que van a seguir en una grilla que armamos en base
a la pluralidad de voces”, sostuvo.
Tanto Lombardi como Gerschenson
habían afirmado que se les había enviado una notificación aunque los
periodistas despedidos aseguran que la única información oficial que existió
fue un comunicado colgado en la página web de la radio donde se daban por
“anulados” algunos contratos, sin especificar de quienes se trataba. “Nos
ignoraron. Yo tengo mi contrato vigente: si no me presento a trabajar me van a
acusar de abandono de trabajo”, denunció Ari Lijalad, columnista del programa A
cara lavada que conducía García, de lunes a viernes de 7 a 9.
VER EL VIDEO DEL DIÁLOGO
DE LOS TRABAJADORES CON LA DIRECTORA AQUÍ
Fuente: Página 12
VER EL VIDEO DEL DIÁLOGO
DE LOS TRABAJADORES CON LA DIRECTORA AQUÍ
Fuente: Página 12