viernes, 4 de enero de 2013

LA CASA DE JOSEFA DIAZ Y CLUCELLAS AGONIZA


En una carta publicada en su blog "Luz del arte", la artista plástica y profesora Graciela Frías-Pupkin, impulsora del rescate patrimonial de la casa que fuera propiedad de Josefa Díaz y Clucellas, considerada la primera pintora con firma del continente, dio a conocer su tristeza por la falta de refacción del inmueble e hizo un llamado a las autoridades santafesinas para que no sigan paralizando su puesta en valor. Publicamos a continuación el texto completo de la carta mencionada:
"Un año ausente de mi Santa Fe de la Vera Cruz, no estuvo en mí la imagen onírica de la Casona de Josefa Diaz y Clucellas restaurada, sí tenía presente el compromiso por parte de la Municipalidad, por ende, imaginaba sus avances de recuperación.
Hace más de tres años, la Provincia después de expropiarla, la entregó en comodato por treinta años al Gobierno de la Ciudad , con el compromiso de restaurarla, colocarla en valor y darle el destino que corresponda, consta en actas. Más allá del funcionario y su equipo ejecutivo de turno, subsiste el compromiso sin cumplir. Oculta tras los cercos de obra, se sostiene estoicamente, dando la sensación de abandono total. La Casa de Josefa Diaz y Clucellas, ubicada en la esquina que forman las calles San Luis y La Rioja (de la ciudad de Santa Fe) constituye un único testimonio de la arquitectura de mediados del siglo XIX, por ende, de la historia santafesina que se debe preservar.
En esta casona, nació, vivió y creció quien ocupó un destacado lugar en su época, como artista plástica, Josefa Diaz y Clucellas, desplegó su actividad, plasmando paisajes del puerto, retratos y otras temáticas, su obra trascendió los límites de la ciudad, proyectándose hacia el país. Era tan importante que Sarmiento la incluyó dentro de su itinerario oficial, siendo Presidente la visitó en su taller.
El Dr. Corral y su equipo, conocen mi lucha de treinta y cuatro años, como ciudadana amante y defensora de este bien cultural, cada paso, cada logro durante ese tiempo no fue fácil, desgastante por momentos hasta su expropiación, también junto a los Amigos de la Casa de Josefa en el último tramo.
Apelo a su sensibilidad como santafesino y fundamentalmente a su predisposición de concretar los trabajos de ejecución, cuanto más puede esperar, es el único ejemplar que existe en la ciudad, sostener y mantener este bien que nos identifica, no permitir que caiga. Darle el destino con lo que se fundamentó su expropiación, su conversión y refuncionalización, en Casa-Museo.
Firmado: Prof. Graciela I. Amante Frías-Pupkin

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...