Se cumplen 29 años de la muerte de Julio Cortázar. Fue uno de los escritores más innovadores de la
literatura del siglo XX. Traductor, dramaturgo y poeta, fue un eximio cultor
del relato corto. Establecido en París desde 1951 y, desde los ´60, fuertemente
comprometido con las causas del Tercer Mundo, fue autor de numerosos volúmenes
de relatos y novelas. Entre éstas últimas se destaca Rayuela.
CASA TOMADA
Uno de sus cuentos más célebres, del libro Bestiario (1951).
CUENTO SIN MORALEJA
Cuento perteneciente al libro Historias de cronopios y de
famas (1962).
ME CAIGO Y ME LEVANTO
Del libro Final de juego (1956).
PREÁMBULO A LAS INSTRUCCIONES PARA DAR CUERDA AL RELOJ
"Instrucciones para dar cuerda al reloj" es otro
relato de Historia de cronopios y de famas.
LOS AMANTES
Poema incluido en 62/Modelo para armar (1968).
RAYUELA: CAPÍTULO 68
Quizás su obra cumbre, publicada en 1963.
CONDUCTA EN LOS VELORIOS
También de Historia de cronopios y de famas.
SOBREMESA
Cuento incluido en Final de juego.
INSMICUCIÓN TERRUPTA
Pequeño cuento del libro Último round (1969)
TOCO TU BOCA
Capítulo 7 de Rayuela.