Que el grupo se separara hace cerca de medio siglo y que dos
de sus cuatro componentes murieran hace ya unos años no impide a los Beatles
seguir sacando nuevos discos con material nunca antes escuchado. El grupo más
famoso de la historia sacarán a la venta el próximo 11 de noviembre no uno sino
dos CDs y un vinilo de 180 gramos. En total, 63 piezas de las que 23 son
entrevistas, conversaciones y bromas durante las grabaciones y 40 son
canciones, incluidas 37 interpretaciones nunca publicadas en el pasado.
Obviamente no se trata de material recién grabado. Es la
segunda entrega basada en canciones grabadas por los Beatles en vivo en 1963 y
1964 en los estudios de la BBC para ser emitidas en diversos programas
radiofónicos de la corporación. La primera entrega, The Beatles Live at the
BBC, se publicó en 1994 y vendió más de cinco millones de copias en seis
semanas, alcanzando el número uno en Reino Unido y el número tres en Estados
Unidos.
De esta segunda entrega, On Air – Live at the BBC Volume 2,
se pueden hacer ya pedidos a través de las tiendas oficiales de los Beatles en
Internet en cuatro países: Reino Unido, Estados Unidos, Japón y Brasil, según
explica la página oficial del grupo, Beatles.com, que ha confirmado
oficialmente lo que ya habían desvelado sus seguidores en agosto gracias a un
desliz en la página de Facebook del sello discográfico MCA Music, subsidiaria
en Filipinas de Universal Music.
“Hay un montón de energía y entusiasmo. En ese momento
íbamos a por todas, no nos reteníamos en absoluto, intentábamos hacer la mejor
actuación de nuestra vida”, ha explicado sir Paul McCartney, que es junto a
Ringo Star uno de los dos supervivientes del mítico grupo de Liverpool. John
Lennon fue asesinado a las puertas de su casa en Nueva York el 8 de diciembre
de 1980 y George Harrison falleció de cáncer el 29 de noviembre de 2001.
Las canciones de esta nueva entrega de los Beatles son
grabaciones realizadas en vivo, a veces con público y a veces con el estudio
vacío, pero casi siempre como si se tratara de una actuación porque en aquellos
tiempos, a primeros de los sesenta, las emisoras de radio rara vez emitían
canciones de un disco: las canciones eran grabadas con el objetivo explícito de
ser emitidas por la radio. De hecho, 10 de las canciones incluidas en On Air
nunca llegaron a ser grabadas en los estudios de la discográfica de los Beatles
en aquellos tiempos, EMI.
Entre los títulos más conocidos están canciones como Please
Please Me, She Loves You y I Want to Hold Your Hand, que de forma sorprendente
no habían sido incluidas en la entrega de 1994. Ninguna de las versiones que se
publicarán ahora se repiten con las editadas hace casi 20 años, aunque sí se
repiten algunos títulos de los que se ofrece una versión distinta, como I Got a
Woman, Hippy Hippy Shake, I Saw Her Standing There o Sure To Fall.
Varias canciones son novedad absoluta en la discografía de
los Beatles, como una versión muy rockera de Beautiful Drimmer, de Stephen
Foster, el Lucille de Little Richard o el I’m Talking About You the Chuck
Berry. La lista completa de las canciones y demás material del nuevo disco se
puede consultar en Beatles.com, la web oficial del grupo. Entre ellas hay cinco números uno y otros temas
muy populares, como Twist And Shout, Do You Want To Know A Secret, Boys, Please
Mister Postman, Money, And I Love Her o If I Fell.
La BBC emitió al menos 275 actuaciones musicales únicas de
los Beatles entre marzo de 1962 y junio de 1965. Solo en 1963, el grupo llegó a
actuar en 39 programas de radio y el 16 de julio de ese año llegaron a grabar
18 canciones en menos de siete horas para tres ediciones del programa Pop Go.
Como recordó Ringo Starr al salir en 1994 la primera entrega de estas
grabaciones, “uno tiende a olvidar que éramos una banda muy trabajadora; en
general, nunca había sonido agregado”. “Todo se hacía al instante”, recordó
entonces George Harrison. “Pero antes de llegar a ese punto, solíamos recorrer
200 millas [325 kilómetros] de la autopista M1 en una vieja camioneta para ir a
Londres, inentar encontrar la BBC y entonces ponerlo todo en marcha para hacer
el programa. Y luego, seguramente, teníamos que conducir hasta Newcastle para
actuar esa noche”, añadió.
El disco se completa con 23 grabaciones nunca emitidas antes
de conversaciones de los músicos entre ellos o con personal de los estudios,
bromas típicas durante las grabaciones en los estudios o entrevistas como las
que los Beatles grabaron en noviembre de 1965 y mayo de 1966 para Pop Profiles.
Los dos álbumes han sido masterizados por los ingenieros de sonido Guy Massey y
Alex Wharton en los estudios de Abbey Road. Entre el material incluido está el
ensayo realizado por Kevin Howlett sobre la historia de las sesiones de radio
de los Beatles en la BBC.
Fuente: Walter
Oppenheimer, El País, desde Londres.