-->
Continúa la XX Feria del Libro en Santa Fe:
En la Estación Belgrano se desarrolla, hasta el domingo 15,
la XX Feria del Libro de Santa Fe.
A las 9.30 y a las 14.30, en la sala 2, “Del guión a la
imagen audiovisual”, actividad con docentes de escuelas primarias y
secundarias, en el marco del fascículo 6 del proyecto “Aula Ciudad” de la Secretaría
de Cultura municipal.
A las 9 en la sala 4, “Dr. Cocicienzo”, proyección de dos
cortos y pequeña charla informativa.
A las 10 en sala 4, actividades lúdicas y presentación del
libro infantil “La cueva de las brujas”, de Alicia Barberis. Invitan: Agencia
Santafesina de Seguridad Alimentaria y Ministerio de Salud de la provincia.
A las 11 y a las 16, en la sala 1, “Cuentorsionismo en
narración”, actividad basada en talleres de narración oral y dramatización de
cuentos para todas las edades; y presentación del libro: “Una había vez”, de
Martín Duarte. Organiza: Ediciones UNL. Auspicia: Sadop.
De 18.30 a 21 en el primer piso, charla: “Diseño editorial y
otros artilugios” y taller “Diseñar es tomar decisiones”, a cargo de Juan Pablo
Cambariere”. Inscripción gratuita, con cupos limitados, en
www.espaciosantafesino.gob.ar. Se entregarán certificados.
A las 18 en sala 3, presentación: “Tipografía
latinoamericana”. Invita: Librería Letra E. Auspicia: Facultad de Arquitectura.
A las 19 en la sala 1, presentación del Certamen de
Investigación Literaria sobre Escritores del Departamento La Capital, a cargo
del senador Hugo Marcucci, José Luis Volpogni y María Beatriz Bolsi de Pino.
Presentación del libro “Antología Literaria de Sade Santa Fe 2013”, a cargo de
María Beatriz Bolsi de Pino.
A la misma hora en la sala 2, presentación de los libros
“Poemas del patio” y “Cuentos con sombra”, de la colección Diente de León,
Ediciones UNL.
A las 20, en la sala 2, presentación del libro “Más
historias para leer en el baño”, micro relatos de humor ilustrados. De Gonzalo
Geller y Sebastián Mercau. Presenta: La Gota Microediciones.
A las 20.30, en sala 3, presentación del festival: “100
poetas por un cambio social. Paz, cultura y solidaridad”, con María Isabel
Bugnon.