La escritora canadiense Alice Munro, de 82 años, fue
distinguida con el premio Nobel de Literatura 2013, anunció la Academia Sueca
en Estocolmo. "Es la maestra del cuento y el relato corto
contemporáneo", dijo el jurado, al anunciar el premio, para quien es
considerada "la Chejov canadiense" por muchos críticos.
La escritora canadiense Alice Munro, de 82 años, fue
distinguida con el premio Nobel de Literatura 2013, anunció la Academia Sueca
en Estocolmo.
Es la primera vez que va a Canadá este premio literario, el
más importante del mundo y que está dotado con ocho millones de coronas suecas
(916.000 euros\1,2 millones de dólares).
La escritora, la decimotercera mujer en recibir este
galardón que se entrega desde 1901, es conocida sobre todo por sus relatos.
"Es la maestra del cuento contemporáneo", dijo
Peter Englund, portavoz del jurado, al anunciar el premio. "Ha llevado ese
formato especial a la perfección".
Entre sus obras más conocidas figuran "Las lunas de
Júpiter", "Secretos a voces", "Odio, amistad, noviazgo,
amor, matrimonio" o "Demasiada felicidad".
Munro, destacó la Academia en su fallo, es aclamada por su
"armonioso estilo de relatar, que se caracteriza por su claridad y
realismo psicológico".
Considerada por algunos críticos como "la Chejov
canadiense", la escritora, nacida en 1931 en Wingham, en la provincia de
Ontario, es conocida por sus historias breves y ha publicado numerosas
colecciones a lo largo de los últimos años.
Munro, que comenzó estudios universitarios de periodismo e
inglés pero los abandonó al contraer su primer matrimonio, escribió sus
primeras historias en la adolescencia, aunque publicó su primera obra en 1968,
una colección de relatos titulada "Dance of the Happy Shades".
Sus obras suelen tener como escenario pequeñas ciudades
donde la lucha por unas condiciones de vida aceptables provoca en ocasiones
conflictos morales.
El Nobel de Literatura está dotado con ocho millones de coronas
suecas (922.000 euros o 1,3 millones de dólares) y su anterior ganador, en
2012, fue el chino Mo Yan.
Como es tradicional, la ceremonia de entrega se realiza en Estocolmo
el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte del inventor
de la dinamita y promotor de estos premios, Alfred Nobel. En 2012 el ganador de
este premio fue el chino Mo Yan.