Borges se burló del Diccionario de la Real Academia Española
(DRAE) con su característica inclemencia: “Cada nueva edición hace añorar a la
anterior”. No parece que vaya a ocurrir con la versión vigésimo tercera, que
saldrá a finales de 2014. Al menos desde el punto de vista del sexismo.
Algunas de las acepciones más denostadas por su sesgo
machista desaparecerán. Ya no será más huérfano quien pierda al padre que a la
madre. Lo femenino no equivaldrá a débil y endeble, ni lo masculino a varonil y
enérgico.
En las casi 93.000 entradas que recogerá la nueva obra
(5.000 más que la actual) se incorporarán enmiendas en los nombres de
profesiones o actividades que desempeñan mujeres. Entre otras, tendrán lema
doble: alfarero, -ra, camillera, -ra, cerrajera, -ra, enterrador, -ra, herrero,
-ra, picapedrero, -ra, costalero, -ra o soldador, -ra. Otras pasan a ser un
nombre común en género, esto es, un término con masculino y femenino según el
contexto, que sirve para unas y otros sin necesidad de alterar la terminación
(el/la concertino, el/la submarinista o el/la guardabosque).
GOZOS Y SOMBRAS DEL
DRAE
Algunas de las siguientes acepciones del Diccionario de la
Real Academia Española serán modificadas en la edición, que se publicará a
finales de 2014.
HUÉRFANO: Dicho de una persona de menor edad: a quien se le
han muerto el padre y la madre o uno de los dos, especialmente el padre.
GOZAR: Conocer carnalmente a una mujer.
COCINILLA: Hombre que se entromete en cosas, especialmente
domésticas, que no son de su incumbencia.
PERIQUEA: Dicho de una mujer: disfrutar de excesiva
libertad.
CANCILLERA: Cuneta o canal de desagüe en las lindes de las
tierras labrantías.
EDÉN: Paraíso terrenal, morada del primer hombre antes de su
desobediencia.
HOMBRE: Ser animado racional, varón o mujer. / Individuo que
tiene las cualidades consideradas varoniles por excelencia, como el valor y la
firmeza.
MUJER: Persona del sexo femenino. / Que tiene las cualidades
consideradas femeninas por excelencia.
FEMENINO: Débil, endeble.
MASCULINO: Varonil, enérgico.
PADRE: Varón o macho que ha engendrado. / Cabeza de una
descendencia, familia o pueblo. / Padre de familia: jefe de una familia aunque
no tenga hijos.
MADRE: Hembra que ha parido. / Madre de familia: mujer
casada o viuda, cabeza de su casa.
(Diario El País)