Año nuevo, viejos temas: el 2014 editorial viene marcado por
aniversarios históricos, como el inicio de la Primera Guerra Mundial, o
literarios, como los centenarios del argentino Julio Cortázar y del mexicano
Octavio Paz. Tendrán que pelear su espacio en las mesas de novedades con
otras tendencias que seguirán copando las librerías: la novela erótica, la
crisis financiera y la manía futbolística que desatará el Mundial de Brasil. En esta nota algunos adelantos de los libros que aparecerán durante el 2014.
ANIVERSARIOS HISTÓRICOS
El filólogo español y autor de novelas históricas Juan
Eslava Galán presenta en “La Primera Guerra Mundial contada para escépticos” un
forma “amena y divulgativa de sumergirse en uno de los grandes hitos del siglo
XX”, según anuncia la editorial Planeta.
Con un enfoque más amplio y testimonial, Debolsillo edita
“La crisis mundial: 1911-1918″, visión del conflicto y sus causas escrita por
Winston Churchill. El legendario líder británico fue también un escritor
exquisito galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
1918. La historia de la Primera Guerra Mundial” de David
Stevenson (Debate), “1914. De la paz a la guerra” de Margaret MacMillan
(Turner) o “1914, el año de la catástrofe” de Max Hastings (Crítica).
En 2014 se cumplen otros aniversarios históricos de peso
como los 75 años de la Segunda Guerra Mundial, los 70 del desembarco aliado en
Normandía o los 25 de la caída del Muro de Berlín, tres motivos más para que
las editoriales mimen a los amantes de la historia.
CENTENARIOS LITERARIOS DE LUJO
Con Cortázar (1914-1984) y el premio Nobel Octavio Paz
(1914-1998) la literatura celebra 100 años del nacimiento de dos figuras
capitales de la literatura latinoamericana y mundial del siglo XX.
Además de reeditar varias de sus obras, Alfaguara anuncia
“Cortázar de la A a la Z”, una “biografía visual autocomentada” por el autor de
“Rayuela”. El volumen reúne más de mil fotos, muchas desconocidas, con textos
de Cortázar referidos a cada de una. La editorial acaba de publicar también
“Clases de literatura”, las charlas hasta ahora inéditas del autor en la
Universidad de Berkeley.
Con respecto a Paz, el FCE reeditará sus “Obras completas”
en ocho volúmenes y otras dos obras aniversario: un álbum con un centenar de
fotos en gran parte inéditas que repasan toda la vida del poeta y “Japón”,
centrado en el fuerte vínculo de Paz con el país asiático.
SEXO, CRISIS, DEPORTE Y BIOGRAFÍAS
La apuesta por la novela erótica sigue firme tras el “boom”
de “Cincuenta sombras de Grey”. Planeta completa con “Seducción” la trilogía
“Mi hombre” de Jodi Ellen Malpas, la nueva reina del género, mientras que Suma
lanza la serie “Sólo una noche” de Kyra Davis.
También el interés por comprender la crisis financiera sigue
presente en 2014. Tres grandes nombres asumen el reto de analizar el sistema
económico y social que originó el descalabro. Austral publica “El beneficio es
lo que cuenta”, crítica de Noam Chomsky al neoliberalismo. Taurus edita “El
peso de la responsabilidad”, una “historia de la moral intelectual y política
en el siglo XX” por Tony Judt. Y Paidos presenta “¿La riqueza de unos pocos nos
beneficia a todos?”, en la que Zygmunt Bauman desmonta tópicos sobre la
pobreza.
2014 será también un año de grandes biografías, comenzando
por “Salinger”, la esperada obra de David Shields y Shane Salerno que “rompe el
hermetismo que manejó el autor de ‘El guardián entre el centeno’ durante su
vida”, promete Planeta. La edición llega tras el documental de Salerno que
arrasó en el festival de Toronto.
Además se anuncian “Lennon” (Alfagura), de David Foenkinos,
“La conciencia uncida a la carne” (Mondadori), diario de madurez de Susan
Sontag, y “Mis años en la Reserva Federal” (Deusto), autobiografía de Ben
Bernanke.
Pero acaso la biografía que más sorpresas depare el año que
viene será la anunciada por el astro argentino Lionel Messi, con testimonios de
compañeros, rivales y celebridades como Joseph Blatter, Josep Guardiola y
Michel Platini.
El brasileño Neymar, su compañero en el Barcelona, será
protagonista de otros dos títulos: “Neymar. El sueño brasileño” (Cúpula) y “O
rei Neymar” (Planeta). Un anticipo del interés que cobrará el fútbol, también
en las librerías, en el año del Mundial.
GIGANTES DE LA FICCIÓN
Quien quiera escapar de crisis, sexo, fútbol e historia para
sumergirse de lleno en la ficción tendrá más de una razón para esperar con
interés la llegada del nuevo año.
Mondadori lanzará en español “Sobre los ríos que van”, la
nueva obra de Antonio Lobo Antunes. Postrado en la cama, el prestigioso autor
portugués repasa su infancia con su característico estilo, en el que “la
memoria fluye como el agua”, describe la editorial.
El novelista Don DeLillo descubre su faceta desconocida como
narrador de cuentos en “El ángel esmeralda” (Austral), colección de nueve
relatos que causó sensación en inglés y confirmó al autor de “Cosmópolis” como
un coloso de la literatura estadounidense actual.
También la literatura en español conocerá en 2014 el debut
en cuento del peruano Santiago Roncagliolo con “Lejos” (Alfaguara), mientras
que la siempre efectiva Isabel Allende presenta su nueva novela, “El juego de
Ripper” (Plaza & Janes).