miércoles, 19 de febrero de 2014

INTELECTUALES CONTRA EL GOLPE EN VENEZUELA

Diversos intelectuales, artistas, movimientos sociales, colectivos, y diferentes individualidades en toda América Latina y el mundo han firmado el comunicado que emitiese la Red en Defensa de la Humanidad el pasado 13 de febrero luego de los lamentables actos violentos que dejaron un saldo de 3 personas fallecidas en manifestaciones opositoras frente a una de las sedes del Ministerio Público ubicada en Parque Carabobo en la capital venezolana.


Con profundos sentimientos de rechazo a la violencia que el fascismo imperial ha desatado en las últimas semanas sobre Venezuela y con grandes sentimientos de solidaridad con el proceso revolucionario que dejara encaminado el Comandante Supremo Hugo Chávez, en manos del presidente constitucional Nicolás Maduro, miles de voces en todo el continente nuestroamericano también han enviado muestras de solidaridad y rechazo a cualquier injerencia del impero yanqui. A continuación las firmas de quienes apoyaron el llamado de la Red en Defensa de la Humanidad:

FIRMAS DE ADHESIÓN 
Alfonso Sastre. Dramaturgo, Ensayista. País Vasco
Pablo González Casanova, Sociólogo. Profesor UNAM, México
Atilio Boron. Premio Libertador al Pensamiento Crítico, 2012.
Carlos Fernández Liria. Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2010.
Gianni Vattimo, Filósofo y Eurodiputado, Italia.
Leonardo Boff, Teólogo de la Liberación, Brasil
Frei Betto, Teólogo de laLiberación, Brasil.
Roberto Fernández Retamar, Cuba
Jorge Fons, realizador cinematogáfico, México
Orlando Senna, realizador cinematogáfico, Brasil.
Elma Beatriz Rosado, Fundación Filiberto Ojeda Ríos, San Juan, Puerto Rico
Victor Flores Olea. Profesor UNAM, ensayista, autor de libros en política internacional.
Adalberto Santana, director del CIALC (Centro de Investigaciones de América Latina y Caribe) de la UNAM.
Aldo Díaz Lacayo, Nicaragua
Ana Esther Ceceña, México
Ángel Guerra Cabrera, Periodista, Cuba
Arturo Corcuera. Premio de Poesía Casa de las Américas. Perú.
Aurelio Alonso, Premio Nacional de Ciencias Sociales, Cuba
Belén Gopegui, España
Beto Almeida, Brasil
Camille Chalmers. Directeur Exécutif de la PAPDA, Haití
Chiara Varese. Cineasta. Perú.
Carlos Fazio, México
Carmen Bohórquez, Premio Nacional de Cultura, Venezuela
Daniel Viglietti, Cantautor, Uruguay
Danny Ribera, Puerto Rico
Darío Salinas Figueredo, México
Diego de la Texeira, Documentalista
Eva Golinger, Periodista, Venezuela
Fernando Buen Abad, México
Fernando Rendón, Poeta. Festival Mundial de Poesía de Medellín
François Houtart, Bélgica
Gabriel Impaglione. Revista de Poesía Isla Negra. Sardegna, Italia.
Gennaro Carotenuto, Italia
Gilberto López y Rivas, México
Gloria La Riva, Estados Unidos
Héctor Béjar Rivera. Premio Casa de las Américas. Perú.
Héctor de la Cueva, coord. del Centro de Investigación en Asuntos Laborales (Cilas) de México, miembro del Grupo Paz con Democracia.
Héctor Díaz-Polanco, México
Hernando Calvo Ospina, Colombia/Francia
Hildebrando Pérez Grande. Premio de Poesía Casa de las Américas. Perú.
Horacio Cerutti, Filósofo, Profesor UNAM. México
Hugo Moldiz, Bolivia
Irene León, Ecuador
Iroel Sánchez Espinosa, Cuba
James Cockcroft, EE UU
Javier Couso Permuy, España
John Saxe-Fernández, México
José Antonio Lorente, Médico Genetista, España
José Luis Ayala. Poeta, narrador, periodista. Perú.
José Pertierra, Abogado, Estados Unidos
Juan Carlos Monedero. Profesor Universidad Complutense, Madrid (España)
Juan Cristóbal. Premio Nacional de Poesía. Perú.
Juan Paz y Miño, Historiador, Ecuador
Katiuska Blanco, Cuba
Katu Arkonada, País Vasco
Luciano Vasapollo, Italia
Luis Britto García, Escritor, Premio Nacional de Cultura, Venezuela
Luisa A Vicioso Sánchez, República Dominicana
Luis Hernández Navarro, Periodista de La Jornada, México
Manuel Cabieses Donoso, Revista Punto Final, Chile
María Augusta Calle. Parlamentaria Ecuatoriana y parlamentaria del PARLATINO
Marilia Guimaraes, Brasil
Marta Harnecker, Chile
Michael Lebowitz, Canadá
Miguel Urbano, Portugal
Mónica Bruckman, Perú
Nils Castro, Panamá
Norberto Codina, Cuba
Omar González, Cuba
Pablo Guadarrama, Filósofo, Cuba.
Raúl Fornet-Betancourt, Filósofo, Alemania
Raúl Zibechi, Argentina
Reynaldo Naranjo. Premio Nacional de Poesía. Perú.
Rita Martufi, Italia
Rosina Valcárcel. Premio de poesía “José María Arguedas”. Perú.
Theotonio Dos Santos, Brasil
Thierno Diop, Senegal
Tito Ameijeiras, Documentalista
Wim Dierckxsens, San José, Costa Rica
Winston Orrillo, Premio Nacional de Periodismo, Perú

… Siguen las firmas

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...