La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ocupa más
de 45.000 metros cuadrados y es la más concurrida en el mundo de habla hispana.
Durante sus tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y
más de diez mil profesionales del libro.
La Feria estará abierta para todo público hasta el lunes 12
de mayo, feriados inclusive, y en los siguientes horarios: Lunes a viernes de
14:00 a 22.00; Sábados, domingos y feriados de 13:00 a 22:00
INAUGURACIÓN
El acto de inauguración oficial de la 40.° Feria
Internacional del Libro de Buenos Aires se llevará a cabo el jueves 24 de abril
a las 18:00 en la sala Jorge Luis Borges (Pabellón Frers). El ingreso al acto
requiere invitación especial.
Desde hace más de una década, la Feria del Libro de Buenos
Aires es inaugurada por un destacado autor argentino. Para festejar nuestros
cuarenta años invitamos a una de la personas más talentosas, admiradas e
internacionalmente reconocidas de la Argentina: Quino. Joaquín Lavado, quien ha recorrido el mundo
con sus personajes entrañables y la pluma de un humanista excepcional, será el
encargado del discurso de apertura durante el acto inaugural del “Capítulo 40”
de la Feria.
BENEFICIOS Y PROMOCIONES
Ingreso sin cargo todos los días para:
Menores de 12 años, acompañados de un mayor
Discapacitados
Contingentes escolares, previa reserva de su visita
Ingreso gratis de lunes a viernes (excepto feriados) para:
Jubilados, pensionados, docentes de todos los niveles de
educación formal y estudiantes terciarios y universitarios; presentando
comprobante, libreta o carnet.
La Feria es organizada por la Fundación El Libro, una
entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos
de la lectura. Realizada por primera vez en 1975, se ha consolidado a través de
los años y hoy en día es uno de los eventos culturales más importantes de
América Latina.
Durante los tres primeros días está dedicada exclusivamente
a la industria editorial y a la capacitación de los profesionales. Editores,
libreros, distribuidores, agentes literarios, gráficos, traductores,
ilustradores y bibliotecarios se dan cita para realizar intercambios
comerciales, concretar negocios y participar de seminarios de actualización.
También dedica una importante cantidad de actividades a los docentes y otros
mediadores de lectura, a quienes considera como pilares fundamentales.
Luego abre al público y se convierte en una verdadera ciudad
de libros, con más de 45 mil metros cuadrados de exposición y alrededor de mil
quinientos expositores de más de cuarenta países. Se destaca por ofrecer una
programación amplia que incluye unas mil quinientas propuestas culturales:
conferencias, presentaciones de libros, cursos, charlas, firmas de ejemplares,
un festival de poesía, un encuentro de narradores y una jornada de
microficción, entre muchas otras. La han visitado autores de la talla de Mario
Vargas Llosa, Paul Auster, Isabel Allende, Ray Bradbury, Antonio Muñoz Molina y
Tom Wolfe, por nombrar sólo algunos.
Ver Spot publicitario de la Feria