En el Salón del Libro de París, el pabellón de la Argentina, tuvo un intenso movimiento de lectores en busca de libros de autores
nacionales, en mayor medida clásicos, pero también atentos a las novedades.
"El movimiento
de gente fue muy fuerte, hubo muchas personas y se vendieron tanto libros en
español como en su versión original", dijo a la prensa Mariano Ramos,
encargado del stand de FNAC, la cadena de librerías más importante de París,
que para el pabellón adquirieron 1.200 títulos de autores argentinos, que en
ejemplares se traduce en 100.000. Ramos aseguró que
"los más vendidos fueron los libros de Ricardo Piglia, Elsa Osorio, Julio
Cortázar y Jorge Luis Borges.
Martín Mengucci, responsable de Ferias de la Cámara
Argentina del Libro, contó al periodismo que las consultas vinieron "por
el lado de los estudiantes, hubo mucho fervor por Mafalda, el célebre personaje
de Quino; Macanudo de Liniers, Roberto Fontanarrosa y Cortázar, pero eso lo
piden en todas las ferias".
Agustina Peretti,
coordinadora de promoción de bienes culturales de la Fundación Exportar, a
cargo del fondo de editoriales argentinas., señaló: "Vinieron 21 sellos
argentinos y todos tuvieron citas pautadas para las rondas de negocios. Esta
feria es ideal porque conviven la parte comercial con los lectores".
Finalmente, Rodolfo
Hamawi, director nacional de Industrias Culturales y responsable de la
programación del pabellón, dijo exultante: "Estoy asombrado, a las diez de
la mañana el Salón ya estaba poblado de muchísima gente y el stand argentino
estuvo colmado, tuvimos que poner más sillas para las primeras conferencias y hubo
filas muy largas de gente comprando libros".
Los lectores, tranquilos pero a la vez sedientos de temática
argentina, como libros infantiles y novelas de gran cantidad de escritores
nacionales, con precios que van desde los ocho euros a los cincuenta.
La propuesta argentina en París incluyó homenajes a Juan
Gelman, Julio Cortázar, Juan José Saer, Quino y Oesterheld, además de mesas
redondas y paneles con más de 40 escritores que llegaron invitados para dar
cuenta de la escena literaria actual.