domingo, 9 de marzo de 2014

INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA “MUJERES 200 AÑOS”

Se inauguró el sábado 8 de marzo en la Estación de Trenes Belgrano de la ciudad de Santa Fe, la muestra “Mujeres 200 años”, una exposición que le da visibilidad a las mujeres como protagonistas de la historia argentina.

Esta muestra se enmarca en el programa de Itinerancias de la Casa Nacional del Bicentenario de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, recorriendo diversas ciudades.

El acto de inauguración estuvo encabezado por el Diputado Provincial Leandro Busatto y lo acompañaron la Concejala de Santa Fe, Adriana Molina, Julio Fernández Baraibar, en representación de la Casa del Bicentenario y Lucila Puyol de Mujeres Para la Victoria y militante de Derechos Humanos.

Participó también la escritora santotomesina Marianela Alegre, quien leyó la poesía de Alfonsina Storni “Pudiera ser”.

En sus palabras de inauguración, el Diputado Busatto expresó: “hoy es un día en el que se honra la lucha, se honran las revoluciones permanentes de aquellos sujetos invisibilizados. Hoy venimos a homenajear a muchísimas mujeres, muchas de ustedes inclusive que hacen todos los días, desde el lugar que les toca vivir, algo más justo y que se abren paso a través de estructuras sociales que hasta el día de hoy generan injusticia, a partir de estar atravesadas todavía, muy fuertemente por cuestiones que tienen que ver con estructuras patriarcales y formas de dominación que están impresas en lo cultural”.

Así mismo, agregó: “el rol de la mujer en estos 200 años se ha ido redefiniendo en favor de la participación y la conquista de derechos y creo que también nuestro rol como hombres se tiene que ir redefiniendo en pos de esa lucha. Tenemos que plegarnos para tener una sociedad mucho más igualitaria”.
La exposición plantea lo femenino como punto de vista diferencial y, desde allí, pone en escena algunas zonas de tensión de nuestra historia política, social y cultural.

Documentos, objetos, obras de artistas contemporáneos y material audiovisual componen el recorrido que da cuenta de la participación de las mujeres en la política, el mundo del trabajo, la acción colectiva y la educación. Además, aborda la vida familiar, la belleza y la violencia, siempre con la mirada puesta en los actos que erosionaron y desafiaron los prejuicios sociales como así también en aquellas prácticas que perpetuaron las tradiciones y, en algún punto, las desigualdades sociales.


El guión expositivo se basa en una investigación realizada por Dora Barrancos, socióloga y doctora en Historia; Mirta Zaida Lobato, doctora en Historia; y Laura Malosetti Costa, doctora en Historia del Arte.
El diputado Leandro Busatto también agradeció la participación a Julio Fernández Baraibar (Asesor en Secretaría de Cultura de la Nación), a la Casa del Bicentenario, al Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Luis Rubeo “quien confía una vez más en nosotros para poder brindarle a la sociedad santafesina la posibilidad de compartir una muestra tan significativa como ésta”, a la Municipalidad de Santa Fe “por brindar las instalaciones para la exposición de la muestra” y a “los compañeros y compañeras de Mujeres Para la Victoria y La Corriente Nacional de la Militancia por preparar la muestra y una serie de paneles que vamos a poder ver hasta el 25 de marzo”.


También agradeció la asistencia al INADI, a la Dirección de Políticas de Género y los organismos involucrados con las luchas por Derechos Humanos.

La muestra permanecerá abierta al público todos los días hasta el martes 25 de marzo de 10 a 17. Al finalizar la muestra, cada día se desarrollarán paneles de debate vinculados a la temática del Género.

El público de Santa Fe se dio cita en la inauguración de la muestra, acompañando El Día de la Mujer con una propuesta que rescata la lucha del género en diferentes ámbitos y a lo largo de la historia reciente de nuestro país. 

El martes 11 de marzo, a las 19 se desarrollará el Panel “Mujeres y Participación Política”. Integrado por Marcela Aeberhardt (Dip. Prov. U.J.), Adriana Molina (Concelaja Santa Fe FPCyS), Norma López (concejala Rosario FPV), Lilia Puig (Lic. C. Política. Ex Diputada Nacional UCR). Modera Lucila Puyol, Abogada especialista en Género y DD HH.


Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...