lunes, 21 de abril de 2014

MÉXICO DA HOY EL ÚLTIMO ADIOS A GARCÍA MÁRQUEZ

El primer acto oficial de homenaje a Gabo se celebrará hoy en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana, donde falleció el jueves pasado el escritor colombiano, y que contará con la presencia de los presidentes de México y de Colombia.

A las 15 (17 hora argentina) las cenizas del Nobel de Literatura partirán de su residencia en la capital mexicana, en la colonia Jardines del Pedregal, hacia el Palacio de Bellas Artes, acompañadas por toda su familia, informó el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, el domingo por la noche tras trasladar su pésame a la familia, informó Notimex, según despacho de Europa Press.

A partir de las 16 (18 hora argentina), los lectores de García Márquez podrán comenzar a acceder al recinto, que permanecerá abierto hasta las 19, para darle su último adiós. Durante ese tiempo, está previsto que tanto Peña Nieto como Santos tomen la palabra por espacio de 10 minutos cada uno.

Para el homenaje también se preparó un fragmento de la selección de música que al propio García Márquez le agradaba, en especial clásica. Además el escenario principal del Bellas Artes estará adornado con flores amarillas, las preferidas de `Gabo`, así como una monumental fotografía con su rostro.

“Procuraremos hacer el homenaje del mejor modo, de tal manera que sus lectores le den un saludo a las cenizas del maestro García Márquez”, aseguró Tovar y de Teresa, dejando claro que no está prevista la lectura de ningún texto inédito del escritor, como se había comentado en los últimos días.

Con respecto al destino de las cenizas del autor de `Cien años de soledad`, Tovar y de Teresa subrayó que es un tema exclusivo de la familia. Desde que se produjo su muerte y posterior incineración, se mencionó que las cenizas serán esparcidas en México, su país de residencia, y Colombia, su país natal.

El presidente Santos confirmó su presencia en este primer acto de homenaje a `Gabo`. “El lunes viajaremos a México para asistir al homenaje a Gabo, el colombiano más grande de todos”, indicó en su cuenta de Twitter.

Santos viaja acompañado por la primera dama, María Clemencia Rodríguez, y la ministra de Cultura, Mariana Garcés, así como por el embajador de Colombia en México, José Gabriel Ortiz.

Aún no está confirmada la presencia de las ministras de Educación, María Fernanda Campo, y de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, así como algunos escritores colombianos.

La despedida a `Gabo` será transmitida en Colombia por radio televisión, además se instalarán pantallas gigantes en la Plaza Bolívar de Bogotá, la capital colombiana y, el miércoles, el Ministerio de Cultura inaugurará la exposición `Gabo Lectura Nacional`, en el marco de Día del Idioma y del Día Internacional del Libro.

La directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de México, Cristina García Cepeda, detalló el homenaje nacional que recibirá el escritor colombiano, fallecido en Ciudad de México a los 87 años.

García Cepeda informó que las cenizas de García Márquez estarán en la explanada del vestíbulo del Palacio de Bellas Artes a partir de las 16:00 horas (21:00 GMT) del lunes y permanecerán hasta que salga el último visitante.

Como parte del homenaje se prevén también sendos discursos de los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Colombia, Juan Manuel Santos, a partir de las 19:00 horas.

A partir de las 16:00 horas las cenizas de García Márquez estarán en el palacio de mármol blanco, “para que todo el público se despida de este gran autor”, dijo Cepeda.

El palacio de Bellas Artes, ubicado en el corazón de la capital mexicana, estará abierto hasta que la última persona haya entrado.

El recinto estará decorado con flores amarillas y en su explanada exterior un cuarteto de cuerdas interpretará la música favorita del Nobel de Literatura 1982, de Bartok y vallenato.

En la ceremonia estará presente toda la familia del autor de “Cien años de soledad”.


Los restos del escritor fueron incinerados en privado a petición de la familia, confirmó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México. De todas formas, aún se desconoce el destino final de las cenizas, luego de que el embajador de Colombia en Ciudad de México, José Gabriel Ortiz, indicara que estas podrían repartirse entre los dos países.

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...