El empresario, productor y gerente de programación de Canal
13 se había manifestado contra la participación política de los actores. Al
respecto, el gremio reivindicó la condición de "trabajadores" de sus
asociados.
"No nos sorprenden las declaraciones de Adrián Suar, lo que no quiere decir que no nos produzcan desagrado y merezcan desde nuestro sindicato el rechazo más absoluto", resaltó en un comunicado la entidad que agrupa a los actores argentinos.
Al referirse a las opiniones de Suar, la Asociación admitió
que éste "se reconoce más como empresario que como actor".
"Por lo tanto, la crítica que hacemos a sus desdichadas
declaraciones no conlleva el reclamo de lealtad al colectivo que agrupa nuestro
gremio", subrayó.
"Suar pretende que defendamos exclusivamente intereses
particulares, que no nos importe el compañero y que no nos importe nadie más
que nosotros mismos"
Asociación Argentina de Actores Para la Asociación, "es
común encontrar en el sector empresarial esa aversión hacia la participación
política de sus empleados, hacia lo ideológico, aún hacia la toma de conciencia
de los trabajadores cuando deciden agruparse y sindicalizarse".
"El sueño de un mundo sin sindicatos que velen por los
derechos de los trabajadores se hace explícito en la permanente intención de
mantener el trabajo precarizado", detalló.
El comunicado, rubricado por el "consejo integral del
sindicato", sostuvo que los empresarios del sector "pretenden la
asepsia de pensamiento de los actores, ávidos de seguir manteniéndonos dentro
de la ´ficción`".
"Ésa que intencionalmente intenta trocar nuestro
trabajo y nuestro arte por farándula, fuera de la realidad", puntualizó.
Según el parte de prensa, "Suar pretende que defendamos
exclusivamente intereses particulares, que no nos importe el compañero y que no
nos importe nadie más que nosotros mismos".
"Pretende que no tengamos pensamiento político,
participación ciudadana y lo más grave, opinión", recalcó.
Finalmente, el comunicado evaluó que "la situación de
debilidad de cualquier trabajador actor, famoso o no, frente a nuestros
patrones, hace que las palabras de Suar suenen a amedrentamiento".