El gobierno nacional designó al frente de esa nueva cartera
a la artista popular. En el marco de estas novedades, también se publicó hoy en
el Boletín Oficial la renuncia de Jorge Coscia como secretario de Cultura.
La jerarquización de la Secretaría de Cultura con el rango
de ministerio fue comunicada a través del decreto 641/2014, en tanto que la
designación de Parodi (cuyo nombre y apellido real es Teresa Adelina Sellarés)
se estableció mediante el decreto 642.
En el marco de estas novedades publicadas hoy en el Boletín
Oficial, se aceptó además la renuncia de Jorge Coscia como secretario de
Cultura, en este caso a través del decreto 640.
En los considerandos de la disposición que crea el
Ministerio de Cultura de la Nación se indicó que "la experiencia acumulada
demuestra la necesidad de continuar realizando políticas orientadas al
desarrollo de aquellas áreas que tienen especial importancia en relación con la
calidad de vida de los ciudadanos y con el objeto de dar respuesta a las
demandas sociales".
En ese marco, se destaca que "con el fin de
perfeccionar el uso de los recursos públicos incrementando la calidad de la
acción estatal, corresponde efectuar un reordenamiento estratégico que permita
concretar las metas políticas diagramadas, así como racionalizar y tornar más
eficiente la gestión pública".
En el decreto también se subraya "la trascendencia que
la cultura representa como inductora del desarrollo y de la cohesión social, de
su relevante papel ante la cuestión de la diversidad cultural y de la
integración de comunidades minoritarias, así como en los procesos de igualdad
de género y de las vinculaciones entre las comunidades urbanas y rurales",
todos aspectos que "hacen necesaria la jerarquización del área
mencionada".
La medida lleva las firmas de la presidenta Cristina
Fernández de Kirchner y de todos los ministros del gabinete nacional.
Con la creación del Ministerio de Cultura suman 16 las
carteras nacionales.
(Télam)