PEDRO BAYÚGAR (Docente): "Un parque, como nuestro Parque Alberdi, es el símbolo concreto de lo que nos dejaron nuestros mayores en la ciudad, es el proyecto, es el trabajo de todos los que lo concretaron, también de aquellos que lo cuidaron, es la salud y el aire puro que nos quisieron legar, es la naturaleza que cobija alegrías infantiles, encuentros amorosos, descanso y esparcimiento, es inversión de vida... Destruir todo esto, aunque parezca modernidad, es positivismo deshumanizado, es preferir ubicar máquinas y autos, desalojando a los niños, adultos y ancianos que ejercen el derecho a disfrutar de la vida sin lucro para nadie. Es parte de una política pragmática, que busca el negocio y desecha lo humano."
SALVADOR RODRÍGUEZ (Operador de radio - Docente) “Parque Alberdi es un patrimonio público
de todos los santafesinos. No es un capricho de pocos, cuidar lo nuestro. Más
bien es una responsabilidad cuidar lo que se reconoce como parte de nuestro
Patrimonio. Esta Plaza pública quedará mutada o mutilada sin saber bien qué
servicios cumplirá. Espacio público o un mercado concentrado de cocheras privadas y sin control ciudadano.
En síntesis hoy perdemos espacios públicos sin medir las consecuencias reales
en el futuro. Hagamos cocheras debajo de la Municipalidad, Universidades,
Iglesias, Palacio de Justicia o la misma Casa de Gobierno. Estar atentos a
estos cambios urbanos, es cuidar nuestra soberanía.”
MÓNICA LAURENCENA BERRAZ (Docente): "Señor Intendente, seguro leyó al hombre, ensayista,
político, y para mí un escritor de avanzada en las bases del pensamiento de la
realidad social: Alberdi, ¿verdad?, del cual lleva su nombre el parque. Creo que él no estaría de acuerdo con esta acción, porque va
en contra de las libertades de elección de las personas que viven en una
sociedad se supone abierta a la participación, elección y acción democráticas. Así que además de matar los viejos árboles que ya no crecerán
igual, mancillan el nombre de este prohombre de la vida política nacional.
Le solicito por mis antepasados radicales de la orilla
vecina, tenga en cuenta el llamado de los vecinos y de las Ongs, que están en
su derecho de protestar, y ruego que no
se vuelva Ud. un intendente como ya tuvimos hace muchos años llamado
"Hacha Brava"...
MÓNICA ROMERO SINEYRO (Coreógrafa y bailarina): "Nuestro Parque ha sido durante diez años, nuestro bosque, nuestro patio, nuestro cielo! Todos los días junto a mi mascota Tango, paseamos por sus senderos y sociabilizamos con otras vecinas y vecinos con sus mascotas, todos viviendo en el centro de Santa Fe, hicimos de ese lugar nuestro oxígeno, nuestra libertad. Distendidos paseos entre árboles magníficos! Los domingos el paisaje florecía en cientos de niños con sus papás, juegos, mascotas, quizás niños sin patio, o con la hermosa posibilidad de cruzar un puente y acercarse al río. Ni hablar del Día del Niño, en agosto, las Empresas de Colectivos, regala pasajes y el centro y el parque Alberdi, se multiplica y no se puede creer la cantidad de niños y familias! Increíble pero real! Todo un folklore, una cultura de mucha ternura y alegría. De pronto un gran muro se levantó, y se destruyó mucho más que naturaleza. Es algo profundo difícil de explicar. Pero aún podemos decir que no!!!! Y luchar desde todos los frentes, unirnos como nunca antes, en definitiva todos hemos sido víctimas de la prepotencia de los que nos gobiernan aquí en Santa Fé.Sé que mucho bueno viene después de este hecho, y mi sueño es mucho más real! Abrazamos al parque, ya lo salvamos, este es el principio..."