lunes, 16 de junio de 2014

PROTAGONISTAS DE LA CULTURA EN DEFENSA DEL PARQUE ALBERDI

Protagonistas de la cultura de nuestra ciudad, manifestaron su apoyo en defensa del parque Alberdi ante el avance del proyecto privatizador propuesto por la municipalidad de Santa Fe. Reproducimos algunos de estos testimonios.



ADRIANA FALCHINI (Docente de Letras, escritora y militante cultural) "Los bancos del parque Alberdi ya no están más....
los árboles tampoco....
los juegos - con excusas de seguridad- volaron hace tiempo
el parque Alberdi es hoy un obrador....
Pequeño detalle, este terrible proyecto privatizador y anti humanista conlleva -entre otros macabros planes- la limpieza de la ciudad , limpieza de presencias 'poco atrayentes' para el turismo de coche y restaurantes, casinos y hoteles. Esos hombres y mujeres que ven el mundo desde la ventanilla de sus coches. O desde los despachos y oficinas donde se gestiona el avance privatizador. Claro, EL PARQUE Alberdi estaba desentonando con los supermercados, luces, casino y puerto privatizado y saqueado.
Tristeza, impotencia ante el avance de un modelo de ciudad que se rediseña en manos de privados.
Pero, también esperanza, al ver lágrimas y bronca, esta tarde de invierno. Lágrimas que se fueron transformando a medida que el abrazo solidario se hacía cada vez más numeroso en un NO PASARAN .
Estamos a tiempo de parar y recosntruir. Para eso, todos tenemos que estar en al calle."


JOSÉ LUIS PAGÉS (Escritor y periodista) "El primer desalojo fue para "Alma sin hogar", de José Sedlacek. La escultura del nene que según la leyenda murió de frio, pero abrazado a su perro, estuvo durante décadas en ese parque, cerca de Rivadavia y Tucumán. En los 90 lo sacaron de ahí porque estaba descuidado y lo llevaron a la cortada Falucho para descuidarlo mejor. Por suerte la pieza fue rescatada de la calle y restaurada. Otras piezas desaparecieron, sin más vueltas."


GABY REDERO (Periodista) "Recuerdo aquella escultura Flaco. Hoy, en perspectiva, parece una paradoja el nombre de esa obra... Quienes amamos los espacios compartidos debemos defender con el alma el hogar de todos..."


ALEJANDRO ÁLVAREZ DURANTE (Abogado y escritor, integrante de la Asociación Parque Federal, editor de la revista El Arca) "Quiero compartir la emoción que sentí en el primer abrazo que los vecinos dimos el sábado pasado para defender el Parque Alberdi. La abrumadora mayoría de los ciudadanos que se manifestaron lo hicieron en forma ejemplar. Digan lo que digan los fundamentalistas del hormigón armado y del "desarrollo" insostenible, ver tanta creatividad, participación y compromiso en defensa de los espacios públicos, de los bienes comunes, hace que uno vuelva a enamorarse de Santa Fe, que uno siga creyendo que hacer de esta una ciudad mejor para vivir ¡es posible!"


RICARDO MASCHERONI (Abogado, ambientalista) "Los espacios públicos son objeto de apropiación privada y el Estado Municipal va resignando cada vez más, su poder de policía y su capacidad de regulación e intervención frente a tales iniciativas.
En ese esquema, plazas, paseos, parques, zonas de escurrimientos, playas, albardones costeros, cursos de agua, reservorios, terrenos públicos, calles, espacios aéreos, terminales de ferrocarril y demás bienes de ese patrimonio van siendo abandonados esperando la oportuna "ayuda de los emprendedores" en perjuicio de la ciudadanía.
Los reglamentos de zonificación no se cumplen y tampoco existe la voluntad política de hacerlos cumplir."


JORGE CAPATO (Ecologista de la fundación Proteger). "Esto no es 'solamente' la defensa de un Parque, vienen por más: Plaza San Martín, Plaza del Soldado, Parque Sur, siguen en una lista para convertir espacios verdes y públicos en estacionamientos privados. Se trata del proyecto de intervención urbana destructiva de mayor magnitud en todo el país. Si tienen éxito, este (insustentable) modelo de ciudad y de negocios privados con aval público, seguramente será imitado en otras ciudades. Santa Fe es hoy un 'caso' nacional e internacional, digno de ocupar los primeros titulares. Ya que los grandes medios y la TV están muy ocupados con otros temas, nuestra alternativa es informarlo e informarnos en las redes sociales."




Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...