lunes, 2 de junio de 2014

VUELVE CAFÉ PENDIENTE A LOS BARES DE LA CIUDAD

Se relanza la campaña solidaria "Café pendiente". La iniciativa busca que los santafesinos puedan dejar pagada una bebida caliente en los locales adheridos, para quienes se encuentran en situación de calle. Una invitación a dar sin mirar a quién.  

La iniciativa solidaria que se puso en marcha en la ciudad de Santa Fe el año pasado buscará consolidarse en su edición 2014. La campaña es simple y desinteresada y consiste en que los clientes de los locales adheridos donen un café para aquellos que más lo necesitan. En 2013 un total de 14 locales se hicieron eco de esta campaña. Este año, en vistas de mejorar los resultados logrados, las impulsoras de la propuesta realizan gestiones para sumar más colaboradores. “Ahora estamos haciendo la revalidación de los locales que se sumaron el año pasado para garantizar la transparencia de lo que es el proyecto y asegurarnos que quienes tengan colgado el logo de la compañía estén cumpliendo con el compromiso que asumieron.

FORMAS DE DONAR

Las modalidades de donación de los cafés pendientes varían según el criterio de los comerciantes que se suman y comprometen con esta campaña solidaria. Si bien la mayoría de los locales entrega los productos a los beneficiarios de forma directa, hay casos en los que algunos prefieren entregar la donación de forma directa. Uno de los locales había planteado el compromiso de donar con su proveedor a una institución que en ese caso fue el Hospital Cullen. “Esos compromisos exceden a lo que es Café Pendiente, en ese caso lo único que nosotros hicimos fue acercar a las partes, explicó Cecilia.

Otro de los locales optó por convertir ese dinero que se dejaba en concepto de Café Pendiente en leche que se entregó a la fundación Hoy por Mañana que pertenece a la Red Conin.“Valoramos la buena voluntad de los empresarios gastronómicos, pero esos son compromisos que manejan privadamente las partes. Pero queremos que la gente se quede tranquila porque lo que deja donado en esos casos se destina a una entidad”, señaló la joven.

Ambas destacaron el hecho de que desde que arrancaron con esta campaña no recibieron ninguna denuncia sobre irregularidades o manejos extraños con los aportes. “Nosotros no estamos controlando a cada local adherido con lo que prometió, porque nosotros de entrada apelamos a la confianza. Del que deja el café hasta el que lo recibe. Nosotros tenemos abierto nuestro perfil de Facebook para que en caso de que se registra una irregularidad, la gente nos pueda avisar y automáticamente se controla qué es lo que pasa”, señaló Gabriela.


Café Pendiente nace de la necesidad de colaborar con un sector de la sociedad que en muchas ocasiones pasa inadvertido para la mayoría. Poniendo por encima de todo el sentido de la solidaridad y la confianza. “Me pareció que era una propuesta muy simple que no implicaba un compromiso profundo, ya que muchas veces uno quiere colaborar, pero eso implica asociarse a una institución y disponer de tiempo para eso y a veces uno no puede hacerlo por más que lo desee”, explicó Cecilia.

(Fuente: Manuel Testi - Diario Uno Santa Fe)

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...