jueves, 10 de julio de 2014

PARQUE ALBERDI: EL JUEZ TIENE LA PALABRA

La presentación de la documentación para explicar cómo se había dado curso al proyecto de las cocheras semisubterráneas en el predio del parque Alberdi, se hizo la semana pasada. Algunas fuentes bien informadas, señalan que coincidió con una entrevista personal que José Manuel Corral habría tenido con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Fue como Messi frente a Suiza, en el minuto final cuando por orden del Ejecutivo Municipal se presentó el descargo por escrito que había solicitado el juez Eduardo Sodero. Los empleados de mesa de entrada no pusieron muy buena cara al recibir los cinco cuerpos de la presentación, unas mil quinientas páginas que debían foliar una por una. La estrategia había sido fotocopiar hasta el último papelito y sumarlo a la argumentación para que ésta fuera apabullante. Si el juez quería argumentos, iba a tener en abundancia hasta que la vista se le cansare de leer. Esa fue la consigna y así la cumplieron. Ahora, el juez que entiende en la causa deberá pronunciarse con respecto al reclamo de los asambleístas y de no mediar alguna medida probatoria que la fiscalía solicite, el plazo vence mañana. 

Desde el oficialismo desean que esta instancia se resuelva lo antes posible, para no seguir deteniendo las obras del parking y también porque dentro de dos meses deben tener todo listo para el Súper TC 2000, ya que el circuito callejero pasa frente al predio. Desde las oficinas del intendente descartan un fallo favorable. Suponen que los escenarios de diálogos montados con representantes de entidades intermedias que se prestaron para la foto tendrá su incidencia. Lo más granado del establishment santafesino desfiló por el despacho de Corral para dar su apoyo al proyecto: la Sociedad Rural, la Bolsa de Comercio, la Unión Industrial, el Centro Comercial de Santa Fe, la Cámara de Comercio Exterior; la Asociación De Empresarios, la Cámara Argentina de la Construcción y la Cámara de Empresarios Turísticos entre otros. Estas reuniones y la aceptación de realizar un cambio cosmético en el proyecto original, es la gran estrategia para obtener el respaldo legal y continuar adelante con la privatización.

Con respecto a esta estrategia, se conoció un comunicado del Centro de Protección a la Naturaleza en términos muy severos, señalando que el oficialismo quiere condicionar el fallo judicial. Es por eso que mencionan: “Suponíamos que la orden judicial de detener la construcción de las cocheras también incluiría frenar la orgía propagandística pero los hechos evidencian que no es así: desde los días previos y hasta el momento, el gobierno municipal ha realizado una intensa campaña de promoción de la “Nueva Plaza Alberdi” o Parking Alberdi. La impresión de costosa folletería en papel ilustración, spots televisivos y radiales, opiniones de comunicadores sociales en medios adeptos del poder, presiones de funcionarios municipales, hasta reuniones con distintas entidades, sindicatos, colegios profesionales y unidades académicas, han mostrado a la opinión pública que el Sr. Intendente con sus equipos técnicos políticos y algunas entidades y empresas, intentan influenciar de manera solapada en la libre decisión del Dr. Sodero, constituyendo una clara maniobra intervencionista y antidemocrática.”

Cualquier ciudadano se dio cuenta de que la intensidad publicitaria de todas estas semanas, fue similar a la que se despliega en una campaña electoral. Un dato que algunos publicistas conocedores de las tarifas televisivas señalan es que lo gastado por la Municipalidad para promocionar el futuro parking, ya se comió el monto total del canon que se iba a percibir durante los próximos treinta años.

Daniel Dussex - eh! Agenda Urbana


Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...