
La selección amateur inglesa ganó la primera copa en 1908...
Durante muchas décadas los torneos internacionales eran de participación no
profesional, al estilo inicial de los Juegos Olímpicos. El primero fue en el
Reino Unido entre Escocia e Inglaterra en 1872 y recién alcanzó experiencia masiva
en las olimpíadas de 1900. El ciclo se completó con la creación de la hoy
polémica FIFA en 1904, y el caítulo profesionalizado en 1930.
Primer logotipo de la FIFA 1930. El primer encuentro
internacional de este deporte se remonta al partido disputado entre Inglaterra
y Escocia el 30 de noviembre de 1872. El
fútbol en ese tiempo era prácticamente desconocido fuera de las islas Británicas,
pero lentamente comenzó a desarrollarse en otras partes del mundo. El fútbol
debutó como un deporte de demostración en los Juegos Olímpicos de París 1900,
experiencia repetida en Saint Louis 1904 y los Juegos Intercalados de 1906 en
Atenas. El 21 de mayo de 1904 se fundó la Federación Internacional de
Asociaciones de Fútbol (FIFA por sus siglas en francés) con el fin de organizar
el desarrollo del deporte. Dentro de sus ideas originales surgió la posibilidad
de realizar en 1906 un torneo internacional en Suiza, pero finalmente la
propuesta fracasó. Sin embargo, la idea se mantuvo y se concretó cuando en
Londres se organizaron los IV Juegos Olímpicos en 1908 y se declaró al fútbol
como deporte olímpico oficial. A cargo de la Football Association (no afiliada
a la FIFA aún, pero con quien mantenía una estrecha relación), el primer torneo
lo ganó el Reino Unido, seguido por Dinamarca y los Países Bajos.
.jpg)
Con el paso de los años el torneo olímpico de fútbol se
mantuvo, pero como un evento amateur. En 1909 Sir Thomas Lipton organizó un
torneo profesional entre clubes que representaba a cada país en la ciudad de
Turín. Este torneo se denomina a veces como la «primera Copa Mundial». En 1914
la FIFA reconoció el torneo olímpico como un «campeonato mundial de fútbol para
amateurs» y decidió hacerse responsable del desarrollo de dicho evento. Tras la
Primera Guerra Mundial se realizó el primer torneo intercontinental en los
Juegos Olímpicos de Amberes 1920, donde participaron 13 equipos europeos junto
al seleccionado de Egipto. En los Juegos Olímpicos de París 1924, el primero
organizado por la FIFA, se integraron los equipos sudamericanos. En dicho
evento, Uruguay se coronó campeón, revalidando su título cuatro años más tarde,
en Ámsterdam 1928. El Estadio Centenario, ubicado en Montevideo, Uruguay, se construyó
para la realización de la primera Copa Mundial en 1930. El estadio fue la sede
de la final de dicho torneo, en que los locales derrotaron 4:2 a la Argentina.
Durante los Juegos Olímpicos de 1928, la FIFA organizó un congreso donde se
decidió finalmente la realización de un torneo de fútbol profesional de nivel
internacional en 1930.
(Fuente: El Arca Digital)