El Colegio de Ciencias Económicas de la ciudad de Santa Fe canceló la charla por el repudio de sus propios afiliados. Pero aún queda pendiente un desayuno con empresarios. Reproducimos la crónica escrita por el periodista Juan Carlo Tizziani en Rosario 12.
Por Juan Carlos Tizziani
Un convite de empresarios santafesinos a Domingo Cavallo
para presentar el lunes que viene su último libro (Camino a la estabilidad.
Como derrotar la inflación para avanzar hacia el desarrollo económico y el
progreso social) ya generó un revuelo político en Santa Fe. El Colegio de
Graduados en Ciencias Económicas se vio obligado ayer a cancelar la conferencia
del ex ministro ante el repudio de sus propios profesionales. "La
actividad organizada por la Cámara de Comercio Exterior, con la invitación del
Colegio, le brinda cobertura institucional a una persona que está procesada por
la mayor estafa económica de la Argentina, como fue la operación financiera
conocida como el megacanje, en 2001", advirtieron los colegiados. Sin
embargo, el programa de Cavallo se suspendió a medias porque el lunes a la
mañana, aún está pendiente su participación en un "ciclo de
desayunos" en la Asociación de Dirigentes de Empresas (ADE). El desplante
provocó algunas ironías. "Ya tengo el título para cuando se filme la
película de la frustrada conferencia de Cavallo en Santa Fe: 'Como rata por
tirante'", escribió el diputado del Movimiento Evita, Eduardo Toniolli.
Cavallo tenía previsto presentar su libro el lunes en el
auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (en San Lorenzo al
1800), donde también funciona el Colegio de Graduados. "Es una actividad
de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, pero tiene el visto bueno del
Colegio", dijo por LT10 la contadora Victoria Yori, al explicar quiénes
eran los promotores de Cavallo. La Cámara de Comercio Exterior es presidida por
el empresario Daniel Oblán y el Colegio de Ciencias Económicas por el contador
Pablo Oggero. Pero apenas se conoció el repudio a Cavallo, el Consejo de
Ciencias Económicas salió a desmarcarse. "La institución no participó de
la organización, como tampoco auspició ni invitó al ex ministro a presentar su
libro en Santa Fe, el 28 de julio", público en su página web. El
presidente del Consejo es el contador Hugo Musuruana. Fue suficiente. El
Colegio de Ciencias Económicas canceló la charla de Cavallo "por razones
que no son muy claras para nosotros", planteó la contadora Yori.
En realidad, es una suspensión a medias porque el lunes
Cavallo está invitado a participar en el "ciclo de desayunos" de ADE,
donde también podrá presentar su libro. El presidente de la entidad es el
empresario Benito Correnti y el vice, uno de los directivos del diario El
Litoral, Nahuel Caputto.
Los graduados en Ciencias Económicas repudiaron "la
cobertura institucional" a Cavallo, "una persona que está procesada
por la mayor estafa económica de la Argentina reciente". "Las
pericias judiciales demostraron que el megacanje aumentó el volumen de
endeudamiento en un nivel sin precedentes para una única operación. Los 46
bonos que generaban obligaciones hasta el 2031 por 115.348 millones (intereses
incluidos) fueron reemplazados por cinco nuevos bonos con pagos equivalentes a
170.939 millones", dijeron.
"La mayoría de los bancos que participaron de la
operación (Galicia, Santander, Francés, Crédit Suisse, Boston, HSBC, JP Morgan
y Salomon Smith Barney) -agregaron- embolsaron cuantiosas comisiones sin tener
que desarrollar ningún tipo de actividades. Las entidades bancarias simplemente
canjearon títulos que ya estaban bajo su poder".
"La trayectoria de Cavallo también está ligada a la
estatización de la deuda privada en la dictadura militar, la implementación de
un plan económico que destruyó la industria y el empleo nacional y la rebaja
del 13 por ciento a sueldos y jubilaciones. Su último paso por la función
pública culminó en la mayor crisis económicasocial
de la historia argentina", recordaron los economistas.
(Fuente: Rosario 12)