lunes, 25 de agosto de 2014

DANTE PALMA PRESENTÓ QUINTO PODER EN SANTA FE

¿Estamos asistiendo a un lento pero definitivo ocaso del periodismo?, con esta pregunta abre el libro “Quinto Poder” el periodista y profesor de Filosofía Dante Augusto Palma, una figura muy conocida por su exposición mediática en el programa “Seis, siete, ocho” que se emite por la televisión pública y que el lunes 25 de agosto estuvo en Santa Fe, en El Solar de las Artes, (9 de Julio 2955), en el ciclo de entrevistas con público.

Para evitar angustia en los periodistas que puedan leer el libro, Dante Palma se apura a decir después de su provocativa pregunta: “…quiero llevar tranquilidad a los hogares e indicar que seguirán existiendo hombres y mujeres que se reivindiquen y autodenominen periodistas y que no cesarán nuestros noticieros favoritos. Es más, diría yo, es probable que cada vez haya más periodistas y que los noticieros se multipliquen. ”

Sin embargo, Palma fundamenta su pregunta porque se propone dar elemenos para señalar que la prensa ya no representa los intereses de la ciudadanía y que los medios de comunicación ponen en riesgo la democracia. También que la libertad de expresión no es lo mismo que la libertad de prensa. Para completar su hipótesis, que de manera muy clara trata de demostrar a lo largo del libro, el autor menciona que la labor del periodista que siempre ha sido crítica y desafiante del poder se enfrenta con la realidad de un cambio de escenario, porque el poder ya no está en los gobiernos sino en los grandes empresarios que son empleadores de esos mismos periodistas.

Con numerosa fuente bibliográfica y un apéndice de notas periodísticas también citadas, el libro “Quinto Poder …” de Dante Palma recorre diversos temas: “Como crear realidad con palabras”, “De relatos y lectores relatados”, “La lógica mediática”, “El periodismo en la red” y “Modelos comunicacionales”, son títulos de los capítulos que conforman este ensayo.  Si bien, el tema tratado tiene una especificidad indicada desde el mismo título, el contenido del mismo posee la virtud de acercarse también a un público lector no especializado en temáticas comunicacionales. Lo hace en medio de un contexto, el argentino, que no esconde la polarización que en los últimos años provocó la sanción de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que afecta privilegios de los medios hegemónicos.


Cuando se presentó el libro en el Ciclo Estación Palabras, que SADOP Santa Fe lleva adelante en su Centro Cultural y Político “El Solar de las Artes”, Dante Augusto Palma pudo reflexionar en voz alta, sobre el periodismo y la comunicación, pero como él dice, sin omitir hablar de ideología, lenguaje, economía, política y, sobre todo poder.

TRAYECTORIA

Dante Augusto Palma es Profesor de Filosofía (UBA) y Doctor en Ciencia Política (UNSAM); en la actualidad es investigador CONICET y docente en las áreas de derecho y comunicación en la UBA y UNSAM respectivamente. Desde 2010 es columnista político de la Revista Veintitrés y en 2012 se incorporó como panelista estable a 678, programa que se emite por la Televisión Pública. Sus últimos libros son Quinto poder (2014), El Adversario (2012) y Borges.com (2010).

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...