Con la presencia del titular del AFSCA Santa Fe, Juan Carlos Cesoni, y de la Defensora del Público, Cynthia Ottaviano, quedó inaugurada "Aim Mokoilek" FM 88.5, que en castellano significa “Soy mocoví”, la radio de Colonia Dolores, la localidad del nordeste santafesino donde se emplaza el primer municipio indígena del pueblo mocoví.
El nombre de la emisora quiere decir "Soy mocoví" y es una conquista del pueblo que gracias a la nueva Ley de Medios ahora también tiene representación y visibilidad en el aire. Las autoridades presentes participaron junto a la comunidad mocoví de la celebración por el año nuevo aborígen y de la inauguración de su primera radio. La puesta al aire de la emisora se produce gracias al trabajo en conjunto entre la comunidad, que recibió ayuda y capacitación por parte del AFSCA.
El nombre de la emisora quiere decir "Soy mocoví" y es una conquista del pueblo que gracias a la nueva Ley de Medios ahora también tiene representación y visibilidad en el aire. Las autoridades presentes participaron junto a la comunidad mocoví de la celebración por el año nuevo aborígen y de la inauguración de su primera radio. La puesta al aire de la emisora se produce gracias al trabajo en conjunto entre la comunidad, que recibió ayuda y capacitación por parte del AFSCA.
“Chalo Itonaga kena naga salé ketao kakambri (Estoy muy
contenta en este día que estoy junto a ustedes)” aseguró la Defensora, Cynthia Ottaviano, quien recordó la lucha de San Javier del pueblo mocoví.
Luego, presentó el trabajo de la defensoría a través del dial de la emisora
donde afirmó: “La comunicación ya no es de un grupo reducido ya no vienen unos
poquitos a interpretar qué quiere decir el pueblo mocovi”.
Conmovida, la Defensora también describió que la directora
de la escuela le contaba que hace unos años “los silencios y las miradas bajas
eran lo que transitaban la escuela. Ahora es tiempo de que la palabra ocupe ese
silencio y así va a ir reparando la cultura y la identidad mocoví” dijo
Ottaviano y agregó: “Hay que darle vida a la radio para que trascienda los tiempos”.
La Diputada Claudia Giaccone,
madrina de la comunidad, también mostró su emoción y agradeció el trabajo de la
Defensoría. En tanto, el presidente de la comunidad, Cesar Coria, dio la
bienvenida al territorio ancestral mocovi y agradeció el apoyo de la AFSCA y en
particular de los talleres “que sirvieron de preparación para
la puesta al aire de la radio, los talleres partieron desde el amor” dijo.
Elsa, una de las integrantes del pueblo mocovi, festejó que
puedan tener una radio y con su identidad y anunció la llegada del año nuevo
mientras los niños y niñas de la escuela del lugar, José de San Martín,
representaban el anuncio del nuevo ciclo y la celebración de la madre tierra
esperando nuevos augurios. También habló Dorita Salteño, referente de la
comunidad, quien mostró su emoción y dijo: “Esto es algo muchas veces soñado”.