Hoy, lunes 29 de septiembre, en el marco de las actividades
del Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y el Caribe
(28 de septiembre), la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro
y Gratuito realizará una Jornada Federal cuyo objetivo será mostrar la
necesidad de discutir el proyecto de ley.
En nuestro país se calcula que abortan entre 360.000 y
500.000 mujeres anualmente, dependiendo de los egresos hospitalarios por
aborto. Legalizar el aborto es una deuda que constituye un problema de salud
pública y de DD.HH. de las mujeres, pero también es una cuestión de igualdad
social, dado que quienes tienen recursos abortan sin riesgos, mientras que
quienes no los tienen arriesgan su salud y su vida.
“Es imperioso el tratamiento urgente y largamente pendiente
del Proyecto de Ley IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) N° de Expte.
2249-D-2014) que cuenta ya con el aval de 64 diputadas/os de diferentes
partidos y que ha sido presentado en conjunto con otras 300 organizaciones
sociales que integran la Campaña el 9 de
abril de 2014”, explican desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal,
Seguro y Gratuito. “El Proyecto de Ley de IVE es una herramienta eficaz para
reducir drásticamente la mortalidad de mujeres por gestación, que en nuestro
país llegó a 3,5×10.000 en el 2012, últimas cifras publicadas por el Ministerio
de Salud de la Nación, todavía muy lejos del objetivo del milenio, que es de
1,3×10.000”, concluyen.
La Jornada pretende asimismo ser disparadora en los foros de
debate para tratar la actualización del proyecto de Ley de Interrupción
Voluntaria del Embarazo, que se llevarán a cabo en distintas ciudades del
país, propiciando nuevos argumentos y
formación a quienes participen de ellas, en el camino hacia los 10 años de
lucha de la Campaña por este derecho pendiente. Se desarrollará durante todo el
día, en carpas ubicadas frente al Congreso de la Nación, con diversas
actividades como charlas sobre educación sexual integral, foros sobre la
imprescindibilidad de un marco jurídico uniforme y debates tendientes a
enfatizar el tratamiento de la propuesta legislativa.
El nuevo reclamo por una definitiva sanción a favor del
Aborto Legal, Seguro y Gratuito será coronado con un Abrazo al Congreso por
parte de activistas de todo el país, profesionales de la salud y diputados/as
firmantes del proyecto de ley que aguarda tratamiento en el parlamento
argentino.