domingo, 21 de septiembre de 2014

JUAN CARLOS KREIMER EN LA FERIA DEL LIBRO

Hoy a partir de las 19 estará en el stand de El Arca del Sur en la Feria del Libro de Santa Fe, Juan Carlos Kreimer, periodista pionero del rock nacional, editor y practicante zen, que acaba de publicar Bici Zen, un libro sobre “el ciclismo urbano como camino”. 

El libro de Kreimer toma al ciclismo como un fenómeno urbano, porque es un transporte sustentable.Pero, además el autor entiende la bici como un modo de vida. En una entrevista que le hiciera la periodista Ana Oliveri, y que reproducimos a continuación.

"Digo que andar andar en bici es lo más zen que hay. En principio, más allá de todo lo que se pueda teorizar o analizar, lo único que cuenta, en ambas, es su práctica. El zen no existe: es solo un camino para que cada uno llegue a su verdadera naturaleza. La bici tampoco: es un instrumento para que hagas ese camino. No hay que llegar a ningún lado, solo atravesar cada instante despierto. El zen puede aparecer al tocar una guitarra o servir una taza de té. Los ciclistas podemos experimentarlo a las pocas pedaleadas, cuando nos olvidamos del hombrecito que parlotea adentro de nuestros cascos y avanzamos en un estado cercano a la meditación.

La moda es algo que viene de afuera hacia vos, estilo es algo que te surge, o se reencuentra con algo que ya está en vos. Aunque te subas a la bici como un trendy, al andar te das cuenta que, al margen del auge, hay algo personal en el vínculo hombre-bici, que te permite ciertas libertades de movimiento urbano y al mismo tiempo otras posibilidades. La más interesante: que si no vas con audífonos, te vacía de pensamientos. La cadencia de las piernas, la respiración, el desplazarte sin techo, promueven cierto estado alfa. Y aunque no lo hagas consciente, las neuronas después te piden más.

Con el libro Bici Zen no me ilusioné con el fenómeno en sí mismo. Tomé los hechos como punto de apoyo para reflexionar sobre lo que vivía. En este siglo, veo que la transformación pasa por contrabalancear los excesos del sistema. Las bicis no reemplazarán a los autos; en el mejor de los casos, lograrán que se los use más racionalmente. Así como el punk hizo que algunos ojos abiertos (básicamente ante la hipocresía generalizada) no se cerraran más, la bici está mostrando que no todo está perdido. Su verdadera revolución no es facilitarte el transporte urbano, sino que veas que el pensamiento sustentable también puede llevarse a otros campos de esto que llamamos vida."


Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...