Como lo había solicitado el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe y los campesinos del norte, se rechazó el pliego de Paula Yasín.
Acusada de criminalizar las protestas, que era propuesta para fiscal de Tostado, fue con el voto en contra de los bloques del PJ y el PRO, y trece abstenciones del Frente Progresista.
Acusada de criminalizar las protestas, que era propuesta para fiscal de Tostado, fue con el voto en contra de los bloques del PJ y el PRO, y trece abstenciones del Frente Progresista.
La Asamblea Legislativa se hizo eco ayer de las
impugnaciones que pesaban sobre la fiscal subrogante de Tostado, Paula Yasin,
por "criminalizar la protesta de los campesinos del norte que resisten el
despojo de sus tierras" y rechazó por unanimidad su ascenso al cargo
titular. El pliego sumó 35 votos en contra de los bloques del PJ y el PRO y
trece abstenciones del Frente Progresista. La excepción fue la diputada de la
UCR y ex fiscal federal Griselda Tessio, quien desafió el mandato del
oficialismo y también votó en contra de la postulante. En mayo, el Asamblea ya
había rechazado el pliego del juez penal de Tostado, José Luis García Troiano, con
los mismos argumentos que se escucharon ayer en el recinto y un resultado más
abultado: 49 a 1 y siete abstenciones. "Es otro acto de justicia", lo
definió el diputado del Frente para la Victoria, Leandro Busatto tras el
debate.
Yasín había sido impugnada por el Foro contra la Impunidad y
por la Justicia de Santa Fe (integrado por Madres de Plaza, Hijos, Familiares
de Desaparecidos y la Liga Argentina por los Derechos del Hombre), la
Asociación Norte Amplio por los Derechos Humanos de Reconquista y un productor
del norte, Ricardo Lazarus, a quien patrocinó el abogado Juan Manuel Martín.
Fue el único pliego que rechazó la Asamblea. Los otros doce
se aprobaron casi como un trámite: once
en paquete y votación simultánea y uno,
el de la jueza Viviana Cingolani, con un contrapunto (ver aparte).
El presidente de la comisión de Acuerdos, Avelino Lago
propuso una votación nominal para el pliego de Yasin, "el único con
dictamen negativo" -dijo- y
"por signos para los restantes". El pleno aceptó la propuesta.
En mayo, el Frente Progresista había votado en contra del
juez García Troiano, pero ayer cambió su posición en el caso de la fiscal
Yasin. "Vamos a abstenernos", dijo el diputado Eduardo Di Pollina. Y
fueron trece abstenciones (de los radicales Maximiliano Pullaro, Edgardo
Martino, Víctor Dadomo, Julián Galdeano, Santiago Mascheroni, Darío Boscarol y
Juan Carlos Millet, el socialista Joaquín Blanco y sus colegas Susana García,
Verónica Benas y Alicia Gutiérrez, más dos senadores de la UCR). La excepción fue
Tessio. "Yo no me adhiero a la abstención", dijo. Y cuando le tocó
votar, lo hizo en contra de Yasin. Tessio ya había firmado el dictamen negativo
junto con el senador Joaquín Gramajo y los diputado Germán Kahlow, Mario
Lacava, Leandro Busatto, Avelino Lago, Alejandra Vucasovich (Pro).
En el debate, Gramajo se desligó de las impugnaciones y
justificó su voto en contra, por otros motivos. "La doctora Yasin es una
persona de bien" -la elogió. Y
al toque cuestionó su supuesta "capacidad técnica". "En el nuevo
proceso penal, la función del fiscal es muy importante, requiere experiencia y
un gran bagaje técnico", planteó.
Busatto le contestó que el Frente para la Victoria
desestimaba el pliego por "las impugnaciones. Considero que hay razones de
índole moral, ética y funcionales que nos llevan a votar en contra",
argumentó.
Y en la misma línea se pronunció el diputado del Movimiento
Evita, Eduardo Toniolli. El rechazo de Yasin "no tiene que ver con sus
cualidades técnicas, sino con cuestiones políticas y sociales, en el marco de
una situación acuciante y los conflictos que se producen en el norte de Santa
Fe por la posesión de la tierra", dijo. Toniolli puso en tela de juicio el
rol de la fiscal en los desalojos campesinos.
(Juan Carlos Tizziani - Rosario 12)