domingo, 28 de septiembre de 2014

SE PRESENTARÁ LA REVISTA DEL FORO CONTRA LA IMPUNIDAD

Mañana, lunes 29 de septiembre, a las 20:30, se presentará públicamente el primer número de la revista del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia, un organismo multisectorial que funciona en base a consensos construidos en forma democrática y en función de la lucha por los avances de las conquistas sociales. Entre las organizaciones que conforman este espacio de larga trayectoria, confluyen Madres, Familiares, Hijos, Es Presos y la Liga, junto a militantes históricos de los derechos humanos.

Al abrir la revista, en la página tres, con la foto de las Madres frente al campo de extermino San Pedro, se escribe un texto que resume las intenciones que inspiran esta publicación: "...para abrir un canal de comunicación que exprese las preocupaciones que transitan por el organismo y a la vez informe sobre las actividades que se realizan."

El escrito editorial destaca, "(La revista) es una propuesta que intenta movilizar y despertar el interés sobre diversas temáticas y/o sucesos coyunturales. Es una invitación a detener la mirada sobre determinados aspectos de la realidad que a menudo quedan invisibilizados en los grandes medios." Y agrega más adelante, "Consideramos que la Democracia, aún con todas sus falencias, es el espacio que hay que sostener y profundizar para avanzar en los derechos sociales, lo cual se consigue con mayor participación y movilización popular."

Esas diversas temáticas sobre las que se quieren interesar a sus lectores, son los artículos que abordan: la lucha de los trabajadores de Naranpol, el intento de desalojo en El Birri, la Causa Brussa II, la gesta del Parque Alberdi, la lucha de los campesinos del Norte, los carreros y la defensa de su fuente de trabajo, un informe especial sobre la actuación del juez federal Reinaldo Rodríguez en la obstrucción de causas, entre otros.

La publicación también sirve a modo de registro, de los actos que se realizaron, como por ejemplo el del 24 de marzo pasado, también el de las Madres con las nuevas generaciones pasándoles "la posta", y los correspondientes documentos públicos realizados por el Foro: Día de la Memoria, Inundaciones.

La emoción también está presente en sus páginas, con el homenaje a Elsa Ramos y una lámina central dibujada por Raúl Viso con la figura de estas Madres incansables que nos siguen enseñando a no bajar los brazos.

La revista del Foro se pone a disposición de todas las personas que deseen recibirla, como así también de las organizaciones que las soliciten. Su distribución es gratuita.

eh! Agenda Urbana



Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...