Sergio Cangiano es actor, director, docente y dramaturgo… hombre
multifacético de las tablas santafesinas que cuando se subió a ellas siendo muy
joven, no se bajó nunca más. Hoy lo entrevistamos para que nos cuente sobre la
Sala Carolina, un nuevo auditorio que comenzará a funcionar en nuestra ciudad y con el que está muy vinculado por ser director de "La Yesca", un grupo de teatro que funciona en ese lugar.
¿Qué significa la inauguración de un nuevo espacio
cultural para la ciudad?
-Abrir un espacio teatral siempre es crear un
espacio de posibilidades para todos los grupos independientes de la ciudad. Recuerdo
la película “El campo de los sueños”, donde el protagonista creaba en su granja
una cancha de beisbol y por mágico nomás, aparecían los jugadores. Crear un
espacio, es eso, crear una zona de posibilidades. Abrir una zona donde los proyectos
se hacen realidad. Hay más o menos 40 grupos de teatro en la ciudad de Santa Fe
y pocas salas. Tres con más de 800 butacas, otras 6 que llegan a 100 y no había
salas intermedias, salvo La Moreno con 300. La sala Carolina tiene 225. Una
posibilidad nueva.
¿Cómo funcionará Carolina?
-La sala tiene todas las inquietudes de los
Centros Culturales. Habrá talleres de artes escénicas y realizará funciones los
fines de semana. También estará abierta a propuestas innovadoras. Claro, con
los ritmos de algo que recién comienza, de a poquito, como crecen las plantas.
¿Quiénes son los responsables?
-Los responsables de la Sala Carolina son
Lilian Gómez y el Dr. Gustavo Monasterolo, autoridades del CETED (Centro de
Educación Técnica para el Diagnóstico), Instituto terciario donde se estudia
Diagnóstico por Imagen y Enfermería. Este instituto funciona en las
instalaciones pertenecientes a la “Asociación Ítalo Argentina Roma de Cultura y
Ayuda Mutua”, que está ubicada en San Jerónimo 2673, donde antes funcionaba el
Cine Roma. La platea de aquel recordado cine es usado como Auditorio, el cual
se transformó en sala teatral, ampliando su escenario, construyendo un camarín,
comprando las butacas, equipo de luces y sonido, telones y alfombras para
mejorar su acústica y todo lo necesario para que la Sala Carolina sea cómoda
tanto para los artistas como para el público.
¿Cuáles serán las actividades?
Salas de ensayos, talleres, funciones,
conferencias, muestras y todo lo relacionado a lo escénico.
¿Por qué se llama Carolina?
-Te cuento brevemente la historia de “La Yesca”,
el grupo de teatro que dirijo. El grupo nació en 2008, en los talleres del
Centro Cultural Provincial. Durante tres años creció en ese lugar. Al final de
ese ciclo los equipos deben crear un grupo independiente. La Yesca es uno de
los cuatro que están funcionando en distintos lugares de la ciudad, los otros:
Decaedro, Caravana y el 4314. En el 2011 “La Yesca” gracias a la generosidad
del CETED empezó a funcionar en su edificio. Una de las integrantes del grupo
era María Carolina Contardo, Carolina, Carito, como la llamábamos. Ella era la
que impulsaba al grupo, la que organizaba absolutamente todo. Desde el
maquillaje, el vestuario, los ensayos, la publicidad, la escenografía, era una
productora natural del grupo… Y además lo hacía con alegría, amabilidad,
respeto, voluntad y energía. Era una de esas personas que te impulsaba a hacer,
a moverte, a seguir. Y tanto nos empujó que nos quedó la inercia. Carolina
fallece el 18 de Julio del año pasado y durante 2 meses decidimos sólo
juntarnos a tomar mates, a comer, a charlar y a emocionarnos juntos. Un día
nació una compulsión, casi incompresible, hacer, hacer. Y fue ahí que se empezó
con la idea de armar la sala y también de ensayar una obra. La sala se fue
haciendo y la obra se estrenó en noviembre del año pasado. Por eso se llama
Carolina, ella se merece que su nombre honre esta sala de teatro y que esta
sala de teatro se adueñe de su nombre, con la esperanza de que también se
apropie de su alegría, de su eficacia, de su fuerza y de su respeto.
¿Ya hay una programación prevista?
-El sábado 20 de setiembre se reestrena “Hay
una sola” comedia escrita por Andres Vernetti y por mí, a las 21 Hs. Actúa todo
el grupo LA YESCA: Fernanda Bullrich, Estefanía Mayenfish, Lilian Gomez, Adolfo
Ruscitti, Gabriela Gamba, Viviana Ferronatto, Malena Salinas, Anahí Gonzalvez y
Andrea Zorio.
eh! Agenda
Urbana