lunes, 27 de octubre de 2014

EL TRIUNFO DE DILMA SEGÚN LAS PORTADAS DE LOS DIARIOS

El resultado de la segunda vuelta en Brasil se posiciona en el centro de una agenda concentrada. El triunfo de Dilma Rousseff hace que su nombre aparezca editado en los títulos principales de cinco de seis matutinos porteños.

El escenario se divide entre los que contagian alegría por el resultado (Página/12), los que actúan con mayor indiferencia (Tiempo), y los que ponen el foco en otros aspectos de la elección (El Cronista, Ámbito, Clarín, La Nación). El resto se dispersa.

Por un lado Página/12 consigna “La alegría no es solo brasilera” y se transforma en el único matutino que no incluye el nombre de la mandataria brasilera en su título principal. Consigna que “logró la reelección” y fija que el “festejo recorrió toda América Latina”.

Tiempo, sin la efusividad de Página/12, edita “Dilma fue reelecta presidenta y gobernará Brasil hasta 2019”. El matutino consigna que la presidenta le “agradeció” a Lula Da Silva, su “padrino político”. Agrega que Cristina “felicitó” a Dilma por su “triunfo”.

En contrapunto con Página/12, El Cronista imprime “Brasil: triunfó Dilma y en la Argentina esperan que defina cambios para volver a crecer”.

Clarín, La Nación y El Cronista coinciden en resaltar lo “ajustado” del resultado del ballotage. Al mismo tiempo, Clarín consigna que “Dilma logró la reelección con un ajustado triunfo” y agrega que fue por una diferencia “menor a la esperada”. Según el matutino, la mandataria se “garantizó” otros cuatro años en el “poder” y su primer mensaje fue “conciliador”.

En la misma línea, La Nación edita que “Dilma fue reelegida en el final más ajustado de la historia de Brasil” y asegura que “prometió mejorar el diálogo”, haciendo referencia a lo que llama “un gigante partido en dos” por la “polarización política” que se vio reflejada en el resultado.


Ámbito también sostiene que el “desenlace fue más apretado que lo esperado” e imprime que “Ganó Dilma en Brasil y también el estatismo; mercados preocupados”. Asegura que “no es el resultado que esperaban los mercados financieros” ni “las principales empresas industriales” de Brasil.

(DSD)


Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...