En los matutinos porteños de alcance nacional, la muerte de Cafiero unifica las tapas con imágenes y opiniones de personalidades de la política, reflejan un perfil del veterano dirigente.
Se terminó el fin de semana largo y tras dos días de huelga,
algunos canillitas retoman el ritmo habitual de su trabajo, luego del paro de 48 horas. Los titulares
centrales del día mantienen el espíritu disperso que se viene observando desde
el jueves. La Iglesia y el Papa Francisco ganan espacios. Las inversiones
estatales están en la mira de un matutino. El rumbo de las finanzas comanda dos
tapas. Pero sin lugar a dudas que el adiós a Antonio Cafiero relativiza la
dispersión porque en total cosecha 2 títulos y fotos centrales, y 7 titulares e
imágenes secundarias.
La noticia más comentada del día tiene que ver con la muerte
de un histórico dirigente político: Antonio Cafiero. “Una vida peronista”,
recuerda Página al poner en la lupa al “ministro más joven” de Juan Domingo
Peron y a la “cara de la renovación en los 30 años de democracia”. Tiempo
acompaña a su colega mediático desde su título insignia: “A los 92 años, murió
el dirigente peronista Antonio Cafiero”. Saluda al “referente más histórico del
justicialismo”, al “discípulo” de Perón.
El resto de los matutinos saluda también a Cafiero desde
notorios títulos secundarios acompañados de pequeñas fotos de perfil. Lo llaman
de distintas formas: un “histórico del peronismo” (Clarín), el “hombre que
atravesó el peronismo” (La Nación), el “dirigente símbolo del peronismo en
siete décadas” (El Cronista), un “peronista de ley” (Crónica), “actor
importante de la recuperación democrática” (Muy). Ámbito y Popular prefieren
acentuar el “dolor” que generó la pérdida del dirigente.
Mientras tanto, Clarín impone en lo alto de su portada un
manto eclesial: “Fuerte seña de la Iglesia a parejas de homosexuales”. Valora
los “tiempos de cambios” en la visión católica tras el nuevo documento
difundido por el Sínodo Mundial de la Familia en el Vaticano. Remarca el
“enfoque inédito” sobre las parejas convivientes, los divorciados y
homosexuales.
Las novedades que provienen desde Roma también motivan
menciones secundarios de tres matutinos. La Nación habla de “profundo cambio” y
Tiempo de “cambio de actitud”. En un espacio menor, Ámbito sostiene que el Papa
Francisco “impone al Sínodo actitud cercana a gays”.
Por su parte, La Nación imprime en su sábana principal: “Inversiones:
el Gobierno favorece a China y Rusia sobre EE.UU.”. Consigna que se produjo un
“giro” por el beneficio a estos países en medio de la disputa con los
“buitres”.
Finalmente, gana terreno el francés Jean Tirole, flamante
premio Nobel de Economía (todos menos Tiempo y los populares), y las
repercusiones por la muerte de Enrique Petracchi y la confirmada salida de
Eugenio Zaffaroni en enero (Clarín, El Cronista y Ámbito).
(Fuente: DsD)