Con perfiles ideológicos totalmente opuestos, Victor Hugo y Jorge Lanata lideran la mañana de las radios porteñas en el segmento AM, según las mediciones de la consultora ARESCO publicadas esta semana.
Mañanas políticas y tardes despolitizadas. Así se dividen
temporal y temáticamente las radios AM más importantes de la Argentina, según
los últimos sondeos de la consultora Aresco. Lanata en Mitre, Víctor Hugo
Morales en Continental y “Beto” Casella en R10, lideran los niveles de
audiencia en sus respectivas emisoras, llevándolas a estar entre las tres AM
más escuchadas del país.
En la primera mañana, que contempla la franja horaria de 6 a
9, el share es liderado por un programa netamente político, como lo es el
conducido por Marcelo Longobardi en Radio Mitre con 45,6 del share. En segundo
lugar, con 18,1% se encuentra “Beto” Casella en R10, que si bien trata temas de
interés general, también da un lugar destacado a los temas políticos más
importantes del día. El podio en esta franja horaria, lo cierra Radio Nacional
con 8.5% de share, con un programa también de alto voltaje político como es el
conducido por la periodista Cynthia García.
La primera mañana cuenta
además con periodistas especializados en política como Luis Novaresio en Radio La Red (7,8%), Nelson
Castro en Continental (7,1%) y Gustavo Silvestre en Del Plata (6,3%).
La segunda mañana de las AM se politiza aún más. En esta
franja, que va de 9 a 12, el primer y segundo lugar lo ocupan dos estilos
totalmente distintos como los de Jorge Lanata y Víctor Hugo Morales. El primer
puesto aquí es nuevamente para Radio Mitre. El share obtenido por Longobardi es
mantenido y hasta incrementado por Jorge
Lanata, llegando al 49%.
Sin embargo, el segundo puesto cambia, el conductor Víctor
Hugo Morales sube en más del doble el share que le deja en Continental Nelson
Castro y logra desplazar a Radio 10,
alcanzando un share total de 17,3%. El tercer puesto, es para Radio 10
con Eduardo Feinmann con 10,4%, seguido por La Red que con los programas conducidos
por González Oro y Jorge Rial (quienes comparten parte de la franja horaria)
obtienen un 8.3%. El quinto puesto en la
segunda mañana se lo lleva Radio Nacional con el programa de Roberto Caballero
quien obtiene 5.9%.
Según el estudio, a partir del mediodía, además de un viraje
hacia programas de mayor interés general, las radios AM experimentan un
descenso en el nivel de audiencia.
Si bien algunas emisoras mantienen en sus programaciones
programas con alto volumen político, como por ejemplo Radio Mitre o
Continental, otras como Radio La Red o Radio 10 llevan sus programas a temas de
interés general.
Según el estudio de la
consultora ARESCO, el top 5 de las AM argentinas está encabezado por
Radio Mitre (43,3%), seguido por Radio 10 (14,9%), Radio Continental (10%),
Radio Nacional (9,7%) y Radio La Red (9.5%).
(Fuente DsD)