El material se encontraba en la oficina del subsuelo de la Universidad Nacional de Rosario, el
edificio de Córdoba e Italia, y se iba a estrenar la semana que viene. Fue repudiado por el ex rector y actual diputado nacional Eduardo Seminara.
Las imágenes ya editadas de un documental sobre trata de personas y explotación sexual desaparecieron de una oficina del Rectorado de la Universidad Nacional de Rosario, cinco días antes de su presentación. Las autoridades denunciaron el robo a la Justicia Federal, y marcaron que el motivo de los ladrones no fue el valor monetario de los equipos. Lo más oneroso quedó en la escena. El botín del robo fueron cinco discos rígidos de computadoras y tres memorias que "contenían el material completo de la producción del documental transmedia Mujeres en venta: trata de personas con fines de explotación sexual en Argentina", revelaron ayer desde la UNR en un comunicado oficial, luego de que El rector Darío Maiorana radicara la denuncia correspondiente ante el fiscal federal Nº 3, Mario Gambacorta.
El material se encontraba en la oficina del subsuelo del
edificio de Rectorado, con entrada principal por Córdoba 1814, pleno corazón
del Paseo del Siglo, y otro acceso por calle Italia. Es una de las esquinas con
mayor monitoreo por video vigilancia.
Distintas fuentes consultadas señalaron que quienes trabajan
a diario en la Dirección de Comunicación Multimedial, que dirige el realizador
audiovisual Fernando Irigaray, estuvieron hasta las ocho de la noche del
martes, ocupados en los preparativos de la presentación del documental, que se
realizaría el lunes 1º de diciembre en el auditorio de la Facultad de Derecho.
Tras ello, el personal se retiró al término de la jornada como el resto de los
empleados de Rectorado. De regreso en la mañana del miércoles, Irigaray y sus
colaboradores descubrieron la ausencia de los equipos que contenían buena parte
del material producido en los últimos nueve meses, incluso la versión ya
editada que se iba a presentar en público.
El ex vicerrector de la UNR, y actual diputado nacional,
Eduardo Seminara, señaló: "No sorprende que esta vez la universidad
pública abordara un tema sensible a la comunidad y de una gravedad tal, que
muchos puedan considerarse amenazados: la trata de personas con fines de
explotación sexual en Argentina es el tema de Mujeres en venta", dijo.
(Fuente Rosario 12)
(Fuente Rosario 12)