El calendario que sustituyó al juliano fue obra del papa
Gregorio XIII. Por su intervención el Año Nuevo comenzó a festejarse el 1 de
enero remplazando al 21 de marzo seguido hasta el momento.
Esta celebración fue en conmemoración de la asunción al trono de Diocleciano Augusto, emperador de Roma (285 - 305).
Esta celebración fue en conmemoración de la asunción al trono de Diocleciano Augusto, emperador de Roma (285 - 305).
Corría 1582 y en la atmósfera renacentista el Cristianismo
cocodrilo despertó para no ser convertido en cartera. Dio un golpe de timón y
entre otras misivas transformadoras conminó a las naciones católicas a
encuadrarse tras la referencia del nacimiento de Jesús. Este acontecimiento
pasaría a regular los festejos del Año Nuevo. Paulatinamente todos los Estados
católicos incorporaron el calendario que nos rige actualmente. Los rusos fueron
los últimos. Se decidieron por el calendario gregoriano en 1917. Rusia
oficializa el catolicismo junto al "sucio trapo rojo".
![]() |
Calendario Chino |
La ciudad de Buenos Aires, por la ley 1550 sancionada en
2004 instituyó el 21 de junio como Año Nuevo de los pueblos originarios. Ese
día los niños quedan exceptuados de concurrir a clase.
Kant decía que el sujeto sufre de tres apetitos malsanos:
Ehrsucht (sed de honores), Herschucht (sed de dominio) y Habsucht (sed de
bienes). Las tres pulsiones atraviesan el acto de definir fechas y a partir de
ellas, idear cómputos sobre el devenir. El cálculo, el dominio sobre el tiempo
pasado, presente y fundamentalmente futuro, es problema filosófico remanido y
más remanida aún, la angustia existencial que lo anima.
![]() |
El Papa Gregorio XIII |
Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto se alzó con
ocho premios Goya. Victoria Abril/ Gloria, es la destinataria de la nota de una
suicida: "Sé todo lo feliz que puedas", lee en la escena final de la
película. El tiempo abierto y su después genera pánico pero la certeza de lo
irreversible enloquece. De aquí, eso de "lo pasado pisado".
(Escribió Candela Sialle)