Antes de transferirle la presidencia pro témpore a Dilma
Rousseff, la Presidenta dijo que “El restablecimiento de las
relaciones entre Cuba y Estados Unidos han conmovido al mundo entero”.
“En primer término quiero decir que es muy bueno que haya
sido durante una Cumbre del Mercosur”, dijo Cristina Fernández y agregó
información conocida recientemente: “El presidente Barack Obama ya anunció que
se abrirá una embajada de Estados Unidos en la Habana, y que enviará al
Congreso el debate sobre la finalización del bloqueo”.

“Estamos muy felices como argentinos, como americanos del
sur, como ciudadanos del mundo y fundamentalmente como militantes políticos,
por todo esto que ha acontecido y que realmente pensamos que nunca se iba a
ver”.
“Es un momento importante, y creo también, que es una
decisión inteligente del presidente de los Estados Unidos”, concluyó.
Por su parte, Dilma Rousseff dijo al asumir la presidencia
del Mercosur: “Deseo que este evento sirva como gesto para el resto del mundo,
porque pertenecemos a un hemisferio en el que hace mas de 120 años convivimos
en paz”

Luego de recibir la presidencia pro témpore Dilma Rousseff
comenzó su discurso con este acontecimiento histórico que se produjo en
simultáneo con la Cumbre: “Es un momento que cambia un cambio en la
civilización, mostrando que es posible restablecer relaciones interrumpidas
hace muchos años”.
“Asumo la presidencia pro témpore del Mercosur con la
seguridad de que esto va a inspirar aun mas nuestras relaciones, y que como
países nos vamos a comprometer mas a cumplir fielmente aquellas palabras dichas
por nuestro querido Pepe Mujica: `O estamos juntos, o estamos vencidos”.

“Considero que estos próximos seis meses, como todos los que
estuvieron antes, van a resultar en una acumulación de fuerzas que venimos
sistemáticamente desarrollando”.
“Saludo a la Presidenta argentina por todas sus
realizaciones, y saludo también a los demás integrantes del Mercosur que ya han
ejercido esta presidencia. Deseo que este evento de hoy sirva como señal, como
gesto para todo el resto del mundo, porque vivimos en un hemisferio especial en
el que estamos hace más de ciento veinte años viviendo en paz”.
“No hay entre nosotros ningún conflicto de orden religioso,
étnico o de cualquier otro tipo. Siempre resolvimos nuestros conflictos a través
del dialogo por eso logramos mucho con Mercosur, Unasur y Celac”.