martes, 9 de diciembre de 2014

LOS DIARIOS DE HOY, LUEGO DEL FIN DE SEMANA LARGO

Los matutinos porteños con tirada nacional, presentan una agenda dispersa con temas que recorren el empleo, la estrategia opositora, la rentabilidad, el dólar y la deuda, enfocados según sus líneas editoriales.






La agenda porteña se disipa, como viene sucediendo con fuerza desde hace tres jornadas. En líneas generales se distingue un temario que persigue más bien novedades económicas como el futuro del empleo en 2015 (La Nación y El Cronista), la rentabilidad de algunas firmas durante este año (Página), la estrategia oficial con el dólar (Ámbito) y el apoyo internacional para el proyecto contra los “buitres” (Tiempo). El debate por el Parlasur sigue presente en Clarín. La propuesta “Bailemos todos”, sacude las portadas de La Nación y Tiempo

Clarín destaca la estrategia de la oposición como título más destacado: “Avanza una lista de unidad opositora para frenar una jugada K”. El diario de Magnetto estima que el Gobierno ahora “dilata” su plan para la elección al Parlasur, donde Cristina Fernández sería la cabeza de lista. Pero anota que el macrismo, UNEN y el massismo “aceleran un acuerdo y barajan nombres” en común: Margarita Stolbizer, Roberto Lavagna y Federico Pinedo, entre otros.

Desde una perspectiva económica, el conservador La Nación imprime en su tapa: “Pronostican que seguirá estancada la creación de empleos”. En base a “datos privados” remarca que el nivel de contrataciones de 2015 caerá “al peor registro desde 2009”.

El Cronista, diario del empresario Francisco De Narváez, pone la lupa también en el mercado laboral: “Ocho de cada diez empresas no tiene planes para sumar más trabajadores en el 2015”. Sostiene que esa tendencia se conoce según una medición de la empresa Manpower. Al parecer, el 80% de los empleadores no tiene pensado incorporar personal y las única que tienen pensado crecer son las firmas con más de 250 empleadores.

Página 12, se desprende de la prensa opositora y ofrece como alternativa un dato más alentador, al afirmar que 2014 fue “Un año de vacas gordas”. Reconoce que al margen del “amesetamiento” de la economía y de los “lamentos” de los empresarios, las firmas que cotizan en Bolsa “obtuvieron en lo que va de 2014 una rentabilidad 60 por ciento superior a la del año pasado”.

“Gobierno quiere dólar controlado hasta enero”, revela Ámbito al realzar que la decisión oficial es mantener la divisa en los $ 8,56. No obstante, algunos inversores apuestan que la moneda se incrementará hasta $ 12,20 en los próximos meses, según calcula el diario de la City.

El matutino Tiempo Argentino subraya: “Acuerdo para apoyar el proyecto argentino por las deudas soberanas”. Se detiene en el inicio de la XXIV Cumbre iberoamericana que se desarrolla en Veracruz, México, y en el adelanto del canciller Héctor Timerman. También menciona los ingresos turísticos por el último fin de semana largo.

La iniciativa de la Red Solidaria, de Juan Carr, titulada “Bailemos todos” se acentúa en tres tapas porteñas: La Nación y Tiempo la remarcan en sus fotos centrales y Clarín le otorga un espacio aceptable en la cabeza de su plana principal. Señalan que una misma canción se bailó en 140 ciudades del país con el objetivo de “contagiar solidaridad”. Los autores del hit fueron Ale Sergi, de Miranda, y Cachorro López.

(Fuente DsD)

Feria del Libro 2023: expositores, cronograma y toda la agenda La 47° edición del evento más importante de la industria editorial tiene paut...