El dirigente estaba condenado a cuatro años y dos meses de
prisión y obtuvo la reducción de la pena tras cumplir poco más de un año y
medio de detención en la cárcel de Ezeiza.
Fernando Esteche cumplía una pena de prisión por incidentes callejeros. Fue beneficiado hoy con la libertad condicional dispuesta por el juez de ejecución Daniel Obligado.
Fuentes judiciales indicaron que el juez accedió a
concederle el beneficio de la libertad condicional en aplicación de una norma
que permite un descuento de hasta veinte meses en el cumplimiento de la pena al
que realice actividades educativas en prisión.
Se trata del artículo 140 de la ley de ejecución penal que
prevé que "los plazos requeridos para el avance a través de las distintas
fases y períodos de la progresividad del sistema penitenciario se reducirán de
acuerdo con las pautas que se fijan en este artículo, respecto de los internos
que completen y aprueben satisfactoriamente total o parcialmente sus estudios
primarios, secundarios, terciarios, universitarios, de posgrado o trayectos de
formación profesional o equivalentes".
La liberación de Esteche fue festejada por un grupo de
militantes de Quebracho frente a los tribunales federales de Comodoro Py en
Retiro pero su libertad se concretará una vez que efectivicen los trámites de
ruina en la Unidad 19 de Ezeiza.
En las 48 horas subsiguientes, el liberado deberá
presentarse ante el Tribunal Oral federal 5 (TFO5), que lo condenó, para fijar
residencia, comprometerse a no consumir drogas o alcohol y a adoptar en tres
meses un oficio o trabajo.
Simultáneamente, deberá realizar trabajos comunitarios de dos
horas semanales durante un año y medio, en alguna institución que él mismo
proponga.
La justicia había unificado en octubre pasado la pena contra
el dirigente social en cuatro años y dos meses de prisión, a raíz de incidente
callejero y destrozos cometidos por su agrupación en los años 2004 y 2007.
El último de ellos ocurrió contra un local partidario del ex
gobernador de Neuquén Jorge Sobisch en el marco de una protesta por el
asesinato del maestro Carlos Fuentealba en abril de 2007.
La otra condena correspondió a los daños causados durante
una movilización de Quebracho ante la llegada de una misión del FMI a nuestro
país en 2004.
Al momento de ser condenado, Esteche dictaba clases en la
facultad de periodismo de la Universidad
Nacional de La Plata, ante la que defendió su tesis doctoral en noviembre
último en una mesa especialmente constituida en el penal de Ezeiza.