![]() |
El fiscal especial Alberto Nisman |
El ex secretario general de Interpol, Ronald Noble, había
ratificado las afirmaciones de Cancillería en cuanto a que no existió ningún
pedido argentino para bajar los alertas rojos contra funcionarios iraníes
imputados en la causa AMIA y aseguró que las afirmaciones del difunto fiscal
Alberto Nisman eran "falsas".
Noble aseguró que “ningún integrante del gobierno argentino
trató nunca de que bajáramos los alertas rojos contra los funcionarios
iraníes”, al tiempo que se mostró sorprendido de escuchar “semejante
afirmaciones falsas” por parte del fiscal Nisman.
Consultado si percibió que los funcionarios del gobierno
argentino o cualquier autoridad argentina haya sugerido que no existía
responsabilidad de los ciudadanos iraníes en el ataque a la AMIA, Noble
respondió tajantemente: "No, de ninguna manera".
![]() |
El ext titular de Interpol había desmentido al fiscal |
Preguntado si percibió que los funcionarios del gobierno
argentino o cualquier autoridad argentina haya sugerido que no existía
responsabilidad de los ciudadanos iraníes en el ataque a la AMIA, Noble
respondió tajantemente: "No, de ninguna manera".
"Quiero aclararle que en la cuestión de la
responsabilidad, mi posición como secretario general de Interpol siempre fue
clara y es la posición que sigo manteniendo hoy. Todas y cada una de las
personas acusadas de un crimen deben ser consideradas inocentes hasta que se
pruebe su culpabilidad en un juicio justo, ante un tribunal que se base en
pruebas que se le presentaron", expresó.
"Respecto de AMIA, la única cuestión cierta es que el
18 de julio de 1994 un ataque criminal terrorista se llevó las vidas de 85
personas inocentes e hirió a centenares de seres humanos. Esas víctimas, sus
familias y seres queridos merecen que los responsables, cualquiera sea su
responsabilidad, sean llevados a juicio", agregó Noble.
![]() |
AMIA: Un atentado que todavía sigue impune |
Posteriormente, preguntado por qué Interpol consideró la
firma del Memorándum como "un paso adelante", señaló que "se
reconoció que no se había podido progresar en los esfuerzos del fiscal Nisman
de llevar a juicio a las personas contra las que se habían emitido alertas
rojos. Justamente por esto, Interpol y su secretario general sostuvimos que se
debía impulsar cualquier iniciativa que sacara el caso de ese estancamiento.
Las víctimas y sus familiares merecen que se avance para intentar llevar a los
culpables a la Justicia".
Al mismo tiempo, Noble, que también ocupó cargos de
relevancia en distintas administraciones norteamericanas, detalló que tanto la
solicitud de emitir, como los pedidos para levantar las alertas rojas, deben
poseer un “respaldo”, generalmente una orden de captura, “emitida por una
autoridad judicial competente”.