![]() |
Momento de la lectura del documento del PJ en apoyo a la presidenta de la Nación |
El Consejo Nacional del PJ exigió el “cese del uso de la
mentira y la difamación como herramienta política al servicio de oscuros
intereses”. También reclamó que se esclarezca la muerte de Nisman.
El Consejo Nacional del Partido Justicialista manifestó su
rotundo respaldo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a través de un
duro documento, encabezado con la exigencia de que “cese el uso de la mentira,
la calumnia y la difamación como herramienta política al servicio de oscuros
intereses”. Difundido tras la reunión convocada ayer a la tarde para analizar
la situación generada por la muerte del fiscal Alberto Nisman, el documento
redactado por las máximas autoridades del PJ también alerta sobre “la intención
de sectores que ante la conjugación de intereses entre agentes de inteligencia
desplazados, jueces y fiscales utilizados con finalidades golpistas, la
proximidad del juicio oral por encubrimiento del atentado a la AMIA, les ha
hecho creer que están ante una oportunidad para enlodar al Gobierno”, a la que
también sumaron “la persistente estrategia de articulación de mentiras
sistemáticas de medios de comunicación opositores”. Además lamentaron la muerte
de Nisman y pidieron que la investigación judicial la “esclarezca en forma
inmediata a los efectos de determinar fehacientemente la causa de su deceso,
porque esto implicará conocer quién presionaba, extorsionaba o ¿dirigía? al
mismo”.
No hubo lugar para paños fríos. Los principales dirigentes
nacionales del PJ, encabezados por el titular del Consejo, el gobernador jujeño
Eduardo Fellner, el bonaerense Daniel Scioli, el entrerriano Sergio Urribarri,
el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; y
el de Planificación, Julio De Vido; el presidente de la Cámara de Diputados,
Julián Domínguez, y otros funcionarios, legisladores y dirigentes nacionales,
ratificaron “enfáticamente” su respaldo a la Presidenta y el gobierno nacional,
“frente a los ataques reiterados” mediante “denuncias sin sustento y falacias
reiteradas, promovidas por grupos mediáticos concentrados”.
El documento de cuatro carillas fue leído pausadamente ante
los periodistas por el diputado y apoderado del PJ, Jorge Landau, desde un
escenario y en compañía de gobernadores, ministros y legisladores. El texto
tampoco ahorró adjetivos para los “complotados”. “La persistente estrategia de
articulación de mentiras sistemáticas de medios de comunicación opositores
(principalmente Clarín y La Nación) trata de crear un marco propicio para
pretender enlodar la figura política de nuestra Presidenta, con una finalidad
claramente desestabilizadora de las instituciones y procurando desacreditar la
función política”, dice uno de sus párrafos. “Lamentablemente, muchos políticos
de la oposición sólo se conciben como monocordes corifeos de esas acciones
cuando no instrumentos al servicio de ese desprestigio de la labor política”,
agrega.
El texto analiza el escenario internacional abierto en
Francia, “tras el condenable acto terrorista en perjuicio de los humoristas de
Charlie Hebdo”, para referirse en el plano local a “la conjugación de
intereses” de ex agentes de inteligencia desplazados y “grupos de jueces y
fiscales utilizados con finalidades golpistas”, más la proximidad del juicio
oral por encubrimiento del atentado a la AMIA para trazar sus planes contra el
Gobierno. “No cabe la menor duda de que asistimos a otra muestra de las peores
prácticas de servicios de inteligencia con fines extorsivos, cuyos móviles son
convertir a víctimas en victimarios, y generar dudas y sospechas con la
inconfesable finalidad de ocultar hechos trágicos que forman parte de nuestra
historia reciente”, sostiene el documento.
Destaca que “el liderazgo de Cristina”, su “alta aceptación
popular” y “sobre todo las acciones políticas profundamente transformadoras que
continuamente ha encarado, han provocado la feroz reacción de los que han
perdido o temen perder sus privilegios, que no cejan en sus múltiples operaciones,
en las que siempre se advierte un hilo conductor: información falsa y ataques
públicos en donde siempre aparecen los mismos actores”.
Una lista en la que incluyeron a “denunciantes
profesionales, cuando no anónimos; fiscales y jueces con clara orientación
opositora que propician golpismo judicial; operaciones de inteligencia en
contra del Gobierno con información falsa; medios de comunicación opositores
dispuestos a generar y divulgar falsedades por doquier”.
![]() |
El PJ y otras fuerzas políticas que son aliadas apoyaron públicamente a la Presidenta |